Noticias

La alpinista gallega Chus Lago se convierte en la primera mujer del mundo que alcanza en solitario la cima del Vinson, la cumbre más alta de la Antártida

La viguesa se vio sometida a temperaturas de hasta 50 grados bajo cero.

NoticiaLa alpinista Chus Lago consiguió un nuevo reto en su trayectoria profesional tras coronar con éxito, en la madrugada del 25 de diciembre, la cima del Macizo Vinson, la montaña más alta del continente antártico situada a 5.144 metros de altura. Durante el ascenso, la deportista sufrió temperaturas que alcanzaron los 50 grados bajo cero, así como mucho viento, lo que dificultó en gran medida este reto. Tras este ascenso, Lago, que concluye el primero de los objetivos de la Ruta Galfrío, se convierte en la primera mujer del mundo en alcanzar esta cumbre en solitario, además de ser la primera alpinista española en ir a la Antártida. En su primera comunicación tras alcanzar la cima, la alpinista calificó la experiencia de maravillosa y muy dura, y se mostró satisfecha de haber alcanzado el objetivo el día de su cumpleaños. Asimismo, destacó que, aunque el macizo Vinson no es una de las cimas más altas que escaló durante su trayectoria profesional, las extremas condiciones meteorológicas, la verticalidad de la pared y la gran cantidad de nieve y hielo fueron un reto más que tuvo que afrontar en la primera parte de esta expedición. Chus Lago partió de Vigo el 17 de diciembre y tras llegar a la Antártida comenzó la Ruta Galfrío, la nueva expedición cuyos objetivos son conseguir subir en solitario la cumbre del Macizo Vinson y abrir nuevas rutas en los corredores de esta cordillera. Chus Lago y su compañero, Miguel Ángel Vidal, descansan un par de días, antes de intentar emprender la apertura de nuevas vías en la cordillera, para cumplir el segundo gran reto de esta expedición.

R., 2004-12-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES