La campaña benéfica de Panda Software,
Panda Software, uno de los principales desarrolladores de
antivirus, ha organizado exitosamente la Campaña "Un lápiz
para un futuro", encaminada a la consecución de material
escolar para los niños del orfanato y centro de formación de
Lariak (Siberia).
Esta iniciativa, concebida y puesta en marcha por la propia
multinacional, y con la colaboración de la Asociación Benéfica
Bikarte-cuya presidenta, Irene Campo, forma parte de la plantilla
de Panda Sofware-, ha tenido como objetivo no solamente
contribuir a la formación de los niños Siberianos, sino también
fomentar los valores de la cooperación y el voluntariado entre
las personas que forman parte de Panda.
Para ello, desde el 17 de febrero hasta el 16 de abril, Panda
Software ha estado promocionado la campaña entre el personal
de la compañía. El resultado ha sido la donación de gran
cantidad de material escolar y dinero en metálico. A ello hay que
sumar un donativo de la multinacional igualando la cantidad
recaudada. Así, el pasado 26 de abril, Virginia Cortabarría,
Relaciones Institucionales de Panda Software, hizo entrega de
los donativos a Irene Campo.
Esta iniciativa, así como otras colaboraciones que Panda
Software lleva a cabo regularmente, responde al deseo de la
compañía de ayudar a mejorar las condiciones de vida de todas
las personas, especialmente de aquellas que más lo
necesitan.
Esther Palma / M del Puy Ignacio , 2003-05-20
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.