Noticias

El Centro Tecnológico para el Desarrollo de Arteixo arranca de la mano de la Fundación Amancio Ortega

El principal objetivo es favorecer la modernización de la actividad económica y sociocultural del municipio a través de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación.

El presidente de la Fundación Amancio Ortega y el alcalde de Arteixo, Manuel Pose, han firmado un convenio que supone el primer paso para la puesta en marcha del segundo proyecto de esta institución, el Centro Tecnológico para el Desarrollo de Arteixo (CDA). Este centro nace con el objetivo de favorecer la modernización de la actividad económica y sociocultural de Arteixo. Se trata de facilitar a los vecinos y entidades del municipio un rápido y eficaz uso de los modernos medios tecnológicos de información y comunicación y así impulsar su incorporación a la llamada sociedad del conocimiento. El CDA supone, junto con el proyecto educativo Ponte dos Brozos, el segundo proyecto de la Fundación Amancio Ortega. Como el primero, éste parte de la consideración de Proyecto Piloto o Experimental cuyo desarrollo, gestión y resultados serán transferidos a la sociedad. De igual forma que ocurre con el proyecto educativo de la Fundación, este segundo proyecto está también asentado en la cooperación público-privada. Así, la creación del centro Tecnológico para el Desarrollo de Arteixo es uno de los resultados, el primero en el tiempo, del Convenio firmado entre el alcalde de Arteixo, Manuel Pose, y el presidente de la Fundación Amancio Ortega. Gracias a este Convenio, ambas entidades se comprometen a hacer realidad no sólo la creación de este Centro, sino su gestión, dotación y permanencia de actividades a través del tiempo en beneficio de la población de Arteixo. Según consta en los puntos del acuerdo, el Centro ocupará una parcela de 8.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de
Arteixo en la Avenida de Arsenio Iglesias. El Centro para el Desarrollo de Arteixo se inspira en el modelo de los denominados Community Technology Centers, (CTCs), centros que
buscan, a través de las Nuevas tecnologías, el desarrollo de comunidades de ciudadanos, y de los cuales encontramos numerosos ejemplos en Australia, Inglaterra o Estados Unidos.

R., 2004-12-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES