Casi un centenar de expertos en nuevas tecnologías se reúnen en Santiago en torno al foro E-Gallaecia
La Facultad de Periodismo de Santiago de Compostela acoge entre el 2 y el 4
de junio de 2003 el foro E-Gallaecia: III Semana Internacional de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el que se espera la
participación de alrededor de un centenar de expertos para abordar temas
sobre seguridad, desarrollo y análisis.
Desarrollar la implantación de las nuevas tecnologías y fomentar los
contactos profesionales en Galicia es el principal objetivo de este evento
organizado por el foro E-Gallaecia, y que se desarrollará en la Facultad de
Ciencias de la Comunicación de la USC en Santiago de Compostela.
Reconocidos especialistas en informática y nuevas tecnologías se darán cita
en torno a esta III Semana Internacional de las Tecnologías de la Información
y de la Comunicación que se desarrollará en torno a tres grandes ejes
temáticos: la seguridad informática, el desarrollo de nuevos dispositivos
móviles y el análisis de las plataformas de desarrollo y bases de datos
existentes.
El considerado en su día como más famoso pirata
informático y hoy reciclado en asesor de grandes firmas, Kevin Mitnick, será
uno de los ponentes y dedicará su intervención a la prevención de los
conocidos como ataques de ingeniería social en los que los piratas
aprovechan la confianza de los empleados en sus rutinas de trabajo para
interferir en las redes de las grandes corporaciones.
R., 2003-05-20
Actualidad

O 8 de setembro, en Outeiro de Rei - Penas de Rodas, Cemiterio e Campa de Santa Sabela - , desde 2005, celébrase a "Memoria da Chaira enteira" na lembranza de Manuel María, no cabodano do seu pasamento, organizada pola Asociación Xermolos, de Guitiriz e a Irmandade Manuel María.
Os actos comezarán ás 14,30 cun xantar de irmandade no Restaurante Río Ladra, para seguir ás 17,00 cun recital nas Penas de Rodas, a cargo de voces amigas do Manuel que len anacos da súa poesía ou creacións propias na súa lembranza.

Estes espazos ofrecerán asesoramiento aos veciños que o precisen da man de técnicos da Xunta para axilizar a tramitación das axudas e para ofrecer a información sobre a situación . Concluíu o Presidente que haberá "rapidez en sacar axudas e rapidez en concedelas, e que a xente teña o diñeiro que precisa o antes posible".
Notas
Do 1 ao 15 de setembro desenvolverase esta acción dinamizadora nos concellos de Miño, Pontedeume, Poio, Meaño, Mondoñedo, Lourenzá, Barreiros, A Pobra de Trives, A Teixeira, Castro Caldelas, Chandrexa de Queixa, Parada de Sil e San Xoán de Río
As persoas consumidoras poderán rexistrar as súas compras nestes municipios a través da páxina web oficial da campaña ou directamente nos establecementos participantes co gallo de participar no sorteo de tarxetas prepago de 50 euros
O galardón, creado polo Instituto de Estudos do Territorio, pretende poñer en valor a implicación das entidades locais e da veciñanza no coidado da paisaxe e do patrimonio natural, distinguindo aos municipios máis dinámicos neste eido.