Noticias

Pontevedra acoge a principios de 2005 el VI Salón del Libro

Incluye la organización de varios talleres de escritura que coordinan Gustavo Martí y Xosé Antón Neira Cruz, entre otros.

Los escritores galardonados con el Premio Nacional de Literatura, Gustavo Martín Garzo y Mariasun Landa, así como los especialistas gallegos en ecritura, Xosé Antón Neira Cruz y Carmen Blanco, figuran entre los directores de los talleres de Literatura previstos en el VI
Salón del Libro de Pontevedra, que se celebrará del 31 de enero al 5 de febrero de 2005 en el Pazo de Cultura de Pontevedra. La organización ha abierto el plazo de inscripción en los cursos, que se completan con seminarios sobre Ilustración y Música, dirigidos por el Premio Nacional de Ilustración en 1995, Pep Montserrat, y Rafael Esteve Alemany, respectivamente. El número de plazas por cada taller es de un máximo de 25 y se formaliza a través de la Asociación Socio-Pedagóxica Galega. Hasta el momento unos 40 centros escolares de la comarca de Pontevedra de educación Primaria y Secundaria solicitaron su participación en el Salón del Libro, para visitar las exposiciones e instalaciones artísticas, asistir a las sesiones de cuenta cuentos, así como a los talleres de banda diseñada y escrita creativa. También
podrán colaborar enviando trabajos para una muestra colectiva o inscribirse en una nueva actividad denominada Contadores de Historias. El plazo de solicitud es hasta el 12 de enero.
La organización del VI Salón del Libro, formada por el ayuntamiento de Pontevedra, la AS-PG y la Asociación Máis Libros eligió como tema central a los clásicos de la literatura infantil y
juvenil. Está prevista una conmemoración especial de las obras y autores que en 2005 celebran alguna efeméride, como el segundo centenario del nacimiento de Hans Christian Andersen, los cien años transcurridos desde la muerte de Julio Verne, el cuarto centenario de la publicación de El Quijote o los 50 años de la edición de El Señor de los Anillos. También se le rendirá homenaje al autor gallego Xosé Neira Vilas y su obra Memorias de un neno labrego. Durante todo el mes de febrero también permanecerá abierta al público la exposición de ilustraciones, ambientación de espacios y de libros.

R., 2004-12-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES