Noticias

La firma gallega Añadas del Siglo prevé su expansión nacional a través de franquicias

Se trata de una comercializadora de vino con tiendas en algunas de las principales ciudades de Galicia.

La firma gallega Las Añadas del Siglo, cuya actividad es la comercialización de vino y con tiendas propias en Santiago de Compostela, Pontevedra y Ferrol, inicia una fase de expansión a través de franquicias de su marca. Así, ha establecido contactos con cerca de 30 empresarios de toda España. Entre los potenciales inversores gallegos se han interesado,sobre todo, desde A Coruña, Carballo, Lugo, Ourense y Vigo. El objetivo de la entidad es lograr una presencia homogénea en toda Galicia en el plazo de dos años, con unos 15 establecimientos entre propios y asociados, según indicó la gerencia. Las Añadas del Siglo señala que se plantea su crecimiento con el fin de convertirse en la franquicia-vinoteca de referencia en distribución de vinos al consumidor final o a consumidores profesionales; fomentar y transmitir la cultura del vino a los futuros franquiciados y al cliente final, así como ofrecer la más amplia gama de vinos del mercado. La sociedad, creada en 2001, abrirá el próximo año una nueva tienda en León. En la actualidad la marca denominada Añadas y Tapas -locales donde se pueden degustar los caldos en un ambiente acorde, además de realizar ventas directas- está presente en Ribeira,
Sanxenxo, O Porriño y Ponteareas. Esta firma vende alrededor de 150.000 botellas al año y posee más de 1.800 referencias de vinos nacionales y extranjeros, además de cavas y champanes, con especial protagonismo de los cinco denominaciones de origen gallegas: Rías Baixas, Ribeiro, Valdeorras, Monterrei y Riberia Sacra. La filosofía de la empresa es transmitir la cultura del vino y, para ello, desarrolla acciones propias de marketing, comunicación y relaciones públicas. Destacan los cursos de cata periódicos e impartidos por profesionales de reconocido prestigio, el Club de Las Añadas, la tarjeta profesional con ventajas para los hosteleros y las visitas turísticas a sus instalaciones. En cuanto a la divulgación, posee un portal en Internet (www.lasanadasdelsiglo.com), único en Galicia, donde se puede hallar información sobre 1.500 caldos, y también edita una revista
corporativa y del sector, de periodicidad trimestral y tirada de 5.000 ejemplares, que es un soporte publicitario idóneo para las bodegas.

R., 2004-12-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES