Noticias

RENOVACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AETG

D. Ángel Viña Castiñeiras será el nuevo presidente de la AETG, en substitución de Gil Bernárdez Matovelle,

El pasado día 16 de mayo tuvo lugar la Asamblea Extraordinaria
de la Asociación de Enxeñeiros de Telecomunicación de Galicia
(AETG) en la que se celebraron elecciones para la renovación
de cargos de su Junta Directiva. El acto se desarrolló en el Hotel
Meliá Confort en Santiago de Compostela. A las 20:00 h. se
constituía la Mesa Electoral, a la que se presentaban dos listas
encabezadas por Gil Bernárdez, actual presidente; y por Ángel
Viña; actuando como observador el vicedecano del Colegio
Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, D. Francisco
Mellado.

En esta ocasión, las elecciones a la Junta Directiva de la AETG
batieron un record de participación con 335 votos emitidos, 35
de ellos nulos; aunque la mayor parte de ellos no fuesen
presenciales. Sólo unos 70 asociados ejercieron su derecho a
voto directamente en la mesa electoral.

A las 23:15 h. se hicieron públicos los resultados de los
comicios con un total de 154 votos favorables a la candidatura
presentada por Ángel Viña; mientras que el hasta ahora
presidente Gil Bernárdez conseguía 146, quedándose a las
puertas de revalidar su mandato.

De todos modos, el presidente saliente sigue manteniendo su
puesto como vocal 1º del Colegio Oficial de Ingenieros de
Telecomunicación que ha renovado su junta directiva hace poco
por otro período de cuatro años, puesto desde el que espera
seguir trabajando para el fomento del ejercicio libre y la creación
del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de Galicia.

Asimismo, Gil Bernárdez ha destacado los importantes hitos
conseguidos durante el mandato de la Junta Directiva saliente,
entre los que destacan la defensa del ejercicio libre, la
promoción de proyectos de ICTs (infraestructuras Comunes de
Telecomunicación), estudios previos para la creación de la
Demarcación Colegial de Galicia, convenios para desarrollo de
estudios y trabajos en la S.I.(Sociedad de la Información) ,
creación del Diario Digital que hoy da servicio a todos los
ingenieros de telecomunicación a nivel nacional, consolidación
de la Noite de las Telecomunicaciones como evento social del
sector, con reconocimientos a empresas gallegas innovadoras,
profesionales destacados el sector e insignes personalidades,
en la figura del Socio de Honra, encarnado en personas como
el presidente de la Xunta de Galicia, D. Manuel Fraga, el
Conselleiro D. Jesús Pérez Varela, el rector de la Universidad
de Vigo D. Domingo Docampo o el vicepresidente de Unión
FENOSA, D. Honorato López Isla, entre otros.

De este modo, tras el proceso electoral, la nueva Junta Directiva
de la Asociación de Enxeñeiros de Telecomunicacións de
Galicia estará compuesta por Angel Viña Castiñeiras, Miguel A.
Armesto Herbella, Manuel J. Fernández Iglesias, Ricardo
Fernández Fernández, Javier Franco Tubío, Paulino González
Pan, Pedro Hernández Sanmaned, Xaquín Lameiro Paz,
Fernándo Martínez Areal, Carlos Pedreira Novo, José Quintas
García, Julio Sánchez Agrelo, Juan A. Sánchez Pérez y Jaime
Vazquez Oliván ; quienes deberán continuar la excelente línea
de trabajo iniciada por el anterior equipo directivo

AETG, 2003-05-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES