Noticias

Fexdega recupera el Salón Infantil y Juvenil Galinfancia

Su celebración se vincula a las fiestas navideñas.

La Fundación Fexdega que gestiona el recinto ferial que lleva el mismo nombre en Vilagarcía de Arousa, ha decidido retomar la organización del Salón Infantil y Juvenil Galinfancia, que se celebró en las navidades pasadas tras diez años de ausencia, contando en aquella ocasión con un gran éxito que ahora se pretende repetir con una oferta más ambiciosa que la que ocupó cualquiera de las anteriores ediciones, según se destacó en la presentación del evento. El salón infantil, que se prolonga del 17 de diciembre al 9 de enero, contará con más de una decena de juegos que estarán atendidos por una veintena de monitores. En esta ocasión, la organización procurará dotar a cada grupo de edad de, al menos, dos o tres atracciones que se adapten a sus condiciones físicas y a sus necesidades de ocio, ya que el objetivo es lograr una feria con juegos de calidad y a la altura de todas las demandas un salón para disfrutar en familia, según los organizadores. La pista de patinaje sobre hielo aspirará, de nuevo, a convertirse en la expectación del salón como ya sucedió en el año anterior. Para
incrementar su atractivo, en esta ocasión la pista contará, además, con un graderío que permitirá a los adultos disfrutar de las pericias de sus pequeños. Asimismo, estará equipada con dispositivos de luces con los que se pretende realzar la actividad y dotarla de un mayor ambiente festivo. Los saltos con arnés de sujeción sobre camas elásticas, una torre multiaventura de ocho metros de altura con posibilidades de escalada, rappel y tirolina, un escalextric gigante, distintas pistas de quads, hinchables, casita de pelotas y talleres de modelado, joyería y maquillaje son algunos de los juegos cuyo contrato está ya cerrado, que se ofrecerán en el marco de este salón infantil y juvenil en
Vilagarcía durante estas Navidades. El precio de entrada al recinto será de 3 euros, aunque los adultos que compren entradas infantiles pagarán únicamente 2 euros. La entrada para menores de 3 años y jubilados será gratuita. El coste de cada pase en la pista de hielo es de 4 euros y cada sesión de patinaje durará 45 minutos aproximadamente, de manera que se renovarán los turnos a las horas en punto. Además, se han previsto descuentos a colegios y grupos de más de 20 personas. Para este tipo de colectivos habrá un descuento de 2 x 1, aunque sólo será válido de lunes a viernes que no sean festivos. El horario será de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00, de lunes a jueves, mientras que de viernes a domingo el cierre tendrá lugar a las 22.00 horas. Además se han previsto cuatro jornadas de horario reducido, el 25 de diciembre y el 6 de enero la feria se abrirá sólo de 17.00 a 22.00; mientras que el 31 de diciembre y el 5 de enero, se abrirá sólo de 11.00 a 14.00, mientras que los días 24 y 1 el salón estará cerrado.

R., 2004-12-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES