Noticias

Lalín dispone del nuevo centro comercial Pontiñas que genera 800 empleos en la comarca

La puesta en marcha de este proyecto supuso una inversión de 17 millones de euros y está promovido por comerciantes de la zona.

Pontiñas Centro Comercial y de Ocio Haley abre sus puertas en Lalín (Portugal) tras generar unos ochocientos empleos con una inversión global de 17 millones de euros. El complejo está promovido por Superco y 52 comerciantes de la comarca, a través de Sinergias Dezanas. Esta gran superficie fue inaugurada por el titular de la Xunta, Manuel Fraga, en un
acto al que asistieron también el presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda; el alcalde de Lalín, Xosé Crespo, y varios empresarios como Roberto Tojeiro o Julio Fernández. Pontiñas ocupa una superficie superior a los 14.000 metros
cuadrados, de los que casi 4.000 pertenecen al hipermercado Haley, dos mil a las cinco salas de cine Filmax, algo más de mil a medianas superficies y unos siete mil al pequeño comercio. En una sola planta se distribuyen 70 establecimientos comerciales y de ocio para dar respuesta a la demanda de servicios de la comarca y atraer a visitantes de las zonas limítrofes. El cetro comercial lalinense dispone también de un aparcamiento gratuito con 650 plazas para facilitar el acceso a estas superficie. Están distribuidas en un parking interior con 350 plazas y al que complementa otro en el exterior con 300 más. En el interior el centro también acoge dos exposiciones. La primera se refiere a una muestra fotográfica con instantáneas antiguas y actuales de Lalín y su comarca, mientras que la segunda es una muestra de vehículos de época que se pueden visitar en la zona de terrazas del centro comercial. En su intervención Manuel Fraga apostó por una coexistencia armónica entre el comercio tradicional y los supermercados, hipermercados y centros comerciales, pues cree que es el modelo adecuado para esta comunidad. Además, destacó que el porcentaje de implantación de grandes superficies en Galicia es claramente inferior a la media nacional. En este sentido, se refirió a los apoyos de la Xunta al comercio tradicional y subrayó que el plan de mejora de la competitividad destinará cien millones entre los años 2005 y 2008. Fraga aseguró que la Comarca del Deza es una de las zonas de mayor dinamismo y potencial y se mostró convencido de que la apertura de este centro es una gran oportunidad de crecimiento para la comarca en general y para el municipio de Lalín en particular. Asimismo, expresó su satisfacción por el hecho de que, a pesar de la competencia de otras firmas comerciales, nacionales e internacionales, los grupos de distribución autóctonos siguen manteniendo cualitativa y cuantitativamente un relevante peso específico en la comunidad gallega. Por su parte, el alcalde de Lalín, José Crespo, destacó el carácter trabajador y arriesgado de los empresarios de la zona y afirmó que el que apuesta por Lalín nunca pierde.

R., 2004-11-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES