Noticias

Registradas en Galicia 2.069 denuncias por violencia de género en el primer semestre de 2004

Esta cifra la sitúa como la sexta comunidad con mayor número de casos.

Galicia es la sexta comunidad española en número de denuncias por violencia doméstica, según se desprende de un informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que indica que en los seis primeros meses del año se presentaron en esta comunidad un total de
2.069 demandas judiciales. De esta forma, Galicia se sitúa por detrás de Andalucía, con
10.090 denuncias; Madrid, con 7.092; Cataluña, con 6.803; Comunidad Valenciana, con 5.647; y Canarias, con 3.483. No obstante, porcentualmente Galicia es la décimocuarta comunidad en denuncias, con 0,67 por cada mil habitantes, en una lista encabezada por
Canarias, con 1,58. El organismo incluye dentro de la denominación violencia doméstica los delitos de homicidio, asesinato, lesiones, maltrato habitual, delitos contra la libertad sexual o contra la integridad moral, agresiones sexuales, abusos, delitos contra la libertad, amenazas, coacciones y otras faltas, siempre que se produzcan entre personas que tengan entre si algún vínculo familiar. En el informe se recogen todas las denuncias recibidas por los
órganos judiciales con competencia en estos casos y, en cuanto a las agresiones en función del sexo, las víctimas fueron mujeres en el 90,2% de los casos, mientras que los hombres supusieron el 9,8%, cifras similares a las del año pasado, con un 90 y un 10% respectivamente. En cuanto a la nacionalidad, las mujeres españolas agredidas suponen el 80,3% frente al 19,7% de las extranjeras, pero teniendo en cuenta la tasa de población respectiva, la incidencia es mayor entre las foráneas, con 2,92 casos por cada mil habitantes, frente a los 0,79 por cada mil de las españolas. Asimismo, las víctimas hombres fueron españoles en el 86,7% de los casos, frente al 13,3% de extranjeros. Por otra parte, el estudio indica que las víctimas que solicitaron órdenes de producción fueron mujeres en el 93,15% de los casos, mientras que el 6,85% fueron hombres. El 92% de las órdenes -15.550 de 17.380- se produjeron a instancia de las víctimas, resolviéndose la adopción de la medida en un 79%. Asimismo, se aplicaron otras 35.462 medidas cautelares de otro tipo, de las que 27.358 fueron de naturaleza penal y 8.104 de tipo civil. En un 19,6% de los casos se adoptaron además tanto medidas civiles como penales. Dentro de las penales, las más numerosas fueron las órdenes de alejamiento, con 14.161; seguidas de la prohibición de comunicación, con 8.269; la prohibición de volver al lugar del delito o residencia de la víctima, con 3.497; la privación de libertad, con 916; y otras, con 515. Entre las civiles, encabeza el listado la que alude a la custodia, comunicación, visitas y atención a los hijos, con 2.828; atribución de vivienda, con 2.704; prestación de alimentos, con 2.202; o de
protección al menor, con 191. Finalmente, el informe concluye que el número de personas
enjuiciadas fueron en total 25.647. En este sentido, fueron condenadas el 70%, frente al 30 % que fueron absueltas.

R., 2004-11-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES