Mantener a Galicia como principal destino turístico tras el Xacobeo 2004, primer objetivo político
La Xunta reconoce que el impacto positivo del Año Santo en el turismo y la economía gallegas debe mantenerse en próximas campañas.
El conselleiro de Cultura, Comunicación Social e Turismo de la Xunta de Galicia, Jesús Pérez Varela, subraya que, tras el éxito del Xacobeo, para el próximo año uno de los objetivos de su departamento es mantener la comunidad gallega como destino turístico principal, lo que significaría una afluencia por encima de los cinco millones de turistas. Para la Xunta es objetivo mantener el pulso de Galicia como destino en los principales mercados turísticos, propiciando además la diversificación de la oferta y la ruptura de la estacionalidad, con el objetivo de que la afluencia turística se mantenga por encima de los cinco millones de turistas. Durante su comparecencia en el congreso de la Asociación Empresarial de Agencias de Viaje Españolas (Aedave), Pérez Varela mostró su satisfacción por los resultados positivos del Xacobeo 2004, en el que se superarán los seis millones de turistas y los doce millones de visitantes, con unos ingresos en el sector de 3.600 millones de euros. Según informó el conselleiro, el balance provisional hasta noviembre de la ocupación hotelera sitúa la cifra de viajeros que hicieron uso de estos alojamientos en 3,5 millones, lo que significa un aumento del 18% respecto al Año Santo 1999 y de un 32% en relación al ejercicio 2003. Agregó el titular de Turismo de la Xunta que la oferta de plazas hoteleras se incrementó en un 20% desde 1999 y un 4,28 respecto a 2003. No obstante, el crecimiento de la demanda permitió
alcanzar unos porcentajes de ocupación por encima del 67% a lo largo del año. Asimismo destacó que el Xacobeo tuvo un impacto favorable en la economía de Galicia, cuyo PIB creció un 3,1% en el segundo trimestre, cuatro décimas por encima de la media española. En materia de empleo, Galicia fue la autonomía que experimentó un mayor descenso del paro en el tercer trimestre del año respecto al anterior, en términos absolutos. Así, la creación de empleo en sectores no agrarios aumentó en un 2,8% entre el tercer trimestre de 2003 y el de 2004.
R., 2004-11-25
Actualidad

A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.

As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.
Notas
A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.