Noticias

El Banco Pastor vende el Monasterio de Oia, en Pontevedra, a la empresa Vasco Gallega de Consignaciones

La compradora, viguesa, prevé convetirlo en un complejo dedicado a residencia geriátrica, centro de talasoterapia y una sede de congresos y convenciones.

La Toja, sociedad participada por el Banco Pastor, ha vendido el conjunto histórico artístico del Monastrerio de Santa María de Oia (Pontevedra) a la empresa viguesa Vasco Gallega de Consignaciones, que prevé desarrollar un complejo dedicado a la residencia geriátrica, un centro de talasoterapia y una sede de congresos y convenciones. Según la entidad financiera, los nuevos propietarios de este complejo histórico artístico tienen la intención de comenzar los estudios para la recuperación de este monasterio lo antes posible. La Toja adquirió el inmueble en el año 2000 para destinarlo a uso hotelero de lujo, de acuerdo con la estrategia que tenía el grupo entonces, sin embargo desechó el proyecto finalmente. Desde ese momento, el Banco Pastor intentó transmitirlo a un comprador capaz de llevar a cabo un proyecto respetuoso con el carácter histórico del monasterio, catalogado como Bien de Interés Cultural y de gran significación dentro del patrimonio artístico de Galicia. La Xunta de Galicia está informada de la operación de venta y los responsables de la Secretaría Xeral de Turismo mantendrán una reunión con los nuevos propietarios del inmueble para conocer su proyecto. Tanto el Gobierno gallego como la Diputación de Pontevedra han manifestado al Banco Pastor su malestar por la situación de deterioro en la que se encontraba el monasterio, después de que recibiera el apoyo institucional para desarrollar el proyecto de crear un hotel de cinco estrellas en el año 2000. Así, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, anunció el pasado 27 de noviembre que tanto esta institución como la Xunta adquirirían el monasterio si sus propietarios no actuaban en él para recuperarlo o no cristalizaban las gestiones para venderlo antes de fin de año, según informó el gobierno provincial. Rafael Louzán indicó que estaba dispuesto a realizar las gestiones necesarias para lograr la rehabilitación del monasterio o bien para adquirirlo para que pase a formar parte del Patrimonio Público este edificio, declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931. El Mosteiro de Oia es un claro ejemplo de la arquitectura
cisterciense y el único de esas características situado junto al mar. Fue construido en 1132 bajo el mandato del rey Alfonso VII. En 1835, con la Desamortización de Mendizábal, pasó a manos privadas. Vasco Gallega de Consignaciones es una empresa ubicada en el
puerto de Vigo que lleva más de 25 años de actividad en el sector de transportes y distribución de mercancías, no sólo en el ámbito español sino tambien internacional. En la actualidad, cuenta con la participación de más de 50 agencias y con la colaboración de 300
especialistas.

R., 2004-11-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES