Noticias

El Banco Pastor vende el Monasterio de Oia, en Pontevedra, a la empresa Vasco Gallega de Consignaciones

La compradora, viguesa, prevé convetirlo en un complejo dedicado a residencia geriátrica, centro de talasoterapia y una sede de congresos y convenciones.

La Toja, sociedad participada por el Banco Pastor, ha vendido el conjunto histórico artístico del Monastrerio de Santa María de Oia (Pontevedra) a la empresa viguesa Vasco Gallega de Consignaciones, que prevé desarrollar un complejo dedicado a la residencia geriátrica, un centro de talasoterapia y una sede de congresos y convenciones. Según la entidad financiera, los nuevos propietarios de este complejo histórico artístico tienen la intención de comenzar los estudios para la recuperación de este monasterio lo antes posible. La Toja adquirió el inmueble en el año 2000 para destinarlo a uso hotelero de lujo, de acuerdo con la estrategia que tenía el grupo entonces, sin embargo desechó el proyecto finalmente. Desde ese momento, el Banco Pastor intentó transmitirlo a un comprador capaz de llevar a cabo un proyecto respetuoso con el carácter histórico del monasterio, catalogado como Bien de Interés Cultural y de gran significación dentro del patrimonio artístico de Galicia. La Xunta de Galicia está informada de la operación de venta y los responsables de la Secretaría Xeral de Turismo mantendrán una reunión con los nuevos propietarios del inmueble para conocer su proyecto. Tanto el Gobierno gallego como la Diputación de Pontevedra han manifestado al Banco Pastor su malestar por la situación de deterioro en la que se encontraba el monasterio, después de que recibiera el apoyo institucional para desarrollar el proyecto de crear un hotel de cinco estrellas en el año 2000. Así, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, anunció el pasado 27 de noviembre que tanto esta institución como la Xunta adquirirían el monasterio si sus propietarios no actuaban en él para recuperarlo o no cristalizaban las gestiones para venderlo antes de fin de año, según informó el gobierno provincial. Rafael Louzán indicó que estaba dispuesto a realizar las gestiones necesarias para lograr la rehabilitación del monasterio o bien para adquirirlo para que pase a formar parte del Patrimonio Público este edificio, declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931. El Mosteiro de Oia es un claro ejemplo de la arquitectura
cisterciense y el único de esas características situado junto al mar. Fue construido en 1132 bajo el mandato del rey Alfonso VII. En 1835, con la Desamortización de Mendizábal, pasó a manos privadas. Vasco Gallega de Consignaciones es una empresa ubicada en el
puerto de Vigo que lleva más de 25 años de actividad en el sector de transportes y distribución de mercancías, no sólo en el ámbito español sino tambien internacional. En la actualidad, cuenta con la participación de más de 50 agencias y con la colaboración de 300
especialistas.

R., 2004-11-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES