Noticias

Suso de Toro presenta El príncipe manco: un libro que reúne las habladurías de Nano, su Hamlet de barrio

Manco y torpe, Nano se mueve por las calles de Santiago hablando sin parar. Así lo concibe Suso de Toro, premio Nacional de Narrativa.

El escritor gallego Suso de Toro, nacido en Santiago de Compostela en 1951 y Premio Nacional de Narrativa, reúne en El Príncipe manco todas las habladurías y disertaciones de Nano, un Hamlet de barrio manco y torpe, que se mueve por las calles de Santiago hablando sin parar. Nano fue creado por azar por Suso de Toro en 1992 cuando escribió Tic-Tac, y unos años después los juegos literarios de este singular personaje continuaron en Círculo, que publicó en gallego. Ahora, De Toro completa el ciclo narrativo dedicado a este típico
tonto de barrio que habla de la cosas que ocurren en la vida. Según el autor, Nano es un hombre mayor que no está realizado, no ha construído su propia vida y sigue dependiendo de su madre. Asimismo, explicó que Nano parodia los monólogos de Hamlet en homenaje a uno de sus autores favoritos. Este es uno de los muchos juegos literarios que el autor introduce en esta novela difícil para los críticos y fácil para el lector que se deje llevar. Así El príncipe manco aúna poesía, ensayo, cuentos e incluso greguerías, por lo que según su creador es un libro muy poético en el que ha influido mucho el azar. Suso de Toro lleva 22 años dedicado a la literatura y alternando todo tipo de libros que oscilan desde el ensayo puro de su obra Nunca Mais (Península) hasta la fantasía celta de su última obra Morgún (Ediciones SM). Joven y más violento en Tic-Tac, más resignado y dulce en Círculo, Nano evoluciona a la largo de las 600 páginas que tiene el volumen, creadas, según el autor, para los auténticos incondicionales del personaje.

R., 2004-11-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES