Noticias

Prospera la moción de censura en Baiona. Vázquez Almuiña, del PP, es el nuevo alcalde

El regidor del Partido Popular sustituye al socialista De la Peña que propone un pacto de gobierno entre ambos partidos.

El portavoz municipal del PPdeG en Baiona (Pontevedra), Jesús Vázquez Almuiña, es el nuevo alcalde de este municipio al prosperar, en un tenso pleno, una moción de censura contra el socialista Luis Carlos de la Peña que se aprobó con los votos a favor de los cinco ediles populares, los tres de Vecinos Independientes de Baiona (VIB) y los dos de Coalición Miñorana (CMÑ), pero con la oposición de los cinco concejales del PSdeG y los dos del BNG.
En una sesión extraordinaria celebrada en el salón de plenos, abarrotado por más de un centenar de personas, Almuiña juró su nuevo cargo, entre los insultos de una parte del público asistente, y anunció que dejará su puesto de director provincial del Sergas para
dedicarse plenamente, y en exclusiva, a la Alcaldía. No obstante, no quiso avanzar el proyecto de gobierno del nuevo ejecutivo local y anunció que se hará oficial el reparto de
áreas entre populares e independientes, teniendo como principal objetivo la coordinación entre las distintas concejalías y que los proyectos sean discutidos previamente antes de ser publicados. Durante la sesión extraordinaria, que duró menos de una hora, una parte de los vecinos presentes en el salón de plenos no dejaron de insultar a Vázquez Almuíña y a los portavoces de VIB, Benigno Rodríguez, y de CMÑ, Manuel Vilar -los dos fueron alcaldes en las legislaturas anteriores y en esta fueron socios del PSOE- a los que tacharon de ladrones, peseteros y sinvergüenzas. El alcalde censurado, Luis Carlos de la Peña, acusó a los populares de pactar con unos saltimbanquis, en alusión a los independientes, para instalarse en el poder a cualquier precio. Por ello, le ofreció establecer un nuevo acuerdo de gobierno entre PPdeG y PSdeG para restablecer la vida política de Baiona. Asimismo, exigió a Vázquez Almuíña que se pronunciara claramente sobre su dedicación a la alcaldía y acusó al nuevo ejecutivo local de no disponer aún de un proyecto sólido de gobierno. También el portavoz del BNG, Xosé Henrique Fernández, acusó a Vilar y Rodríguez Quintas de ser "dos saltimbanquis de la política municipal y chaqueteros, y dijo del nuevo alcalde que es un
golpista político que necesita arrebatar la alcaldía de Baiona cueste lo que cueste. Por su parte, los firmantes de la moción de censura defendieron esta decisión por la inestabilidad en el gobierno municipal. Así, el propio Almuíña justificó esta iniciativa por la falta de gestión
y por la parálisis del gobierno municipal. Benigno Rodríguez, de VIB, aludió a la situación de desgobierno y apostó por establecer una mayoría sólida para impulsar el crecimiento económico e industrial de Baiona. El portavoz de CMÑ, Manuel Vilar, -hasta hace 20 días miembro del ejecutivo de Luis Carlos de la Peña- acusó a éste de querer perpetuarse en el poder a toda costa porque dijo que se ofreció a pactar con el PPdeG antes que darle estabilidad al municipio pontevedrés. Además, acusó al alcalde saliente de acudir al
ayuntamiento con una minoría de simpatizantes para reventar el pleno. Tanto los ediles socialistas como nacionalistas estuvieron arropados por miembros de su partido. Así, en esta sesión estuvieron presentes el portavoz del PSdeG en el Congreso, Antón Louro; el
coordinador provincial socialista, Modesto Pose; y la diputada Dolores Villarino. También estuvo el responsable comarcal del BNG en Vigo, Henrique Viéitez. Tanto CMÑ como VIB están dirigidas por dos ex alcaldes e integradas por ex concejales y ex simpatizantes del PPdeG. Vecinos Independentes de Baiona también formó parte del gobierno local pero sus tres ediles fueron expulsados por de la Peña. Esta es la tercera moción de censura presentada en Pontevedra, tras la de Bueu y Ponteareas, y en todas ellas, a través de un pacto entre el PPdeG y ediles independientes que ha colocado a los primeros en estas alcaldías.

R., 2004-11-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES