Noticias

La empresa Eptisa refuerza su posición en Galicia integrándose en Ingeniería del Atlántico, S.A. (Idasa)

Este movimiento empresarial tiene como objetivo alcanzar una facturación de 8 millones de euros.

La empresa Eptisa, líder en gestión de proyectos de ingeniería y edificación para el sector público, privado e industrial, refuerza su posición en Galicia con la integración de Ingeniería del Atlántico S.A. (Idasa), y prevé facturar este año en esta comunidad unos 8 millones de euros. El presidente de Eptisa en Galicia, Tomás Pérez Vidal, expresó públicamente la disposición de esta entidad a participar en el desarrollo de las infraestructuras de la comunidad. Tiene su sede en A Coruña y cuenta con más de 160 empleados. Eptisa participará en 2005 en varios de los proyectos de ingeniería civil que se ejecutan en Galicia, como la dirección de obras del emisario terrestre e impulsión en A Malata-Ferrol, el
proyecto de conexión de A Zapateira con la A-6 o la redacción del proyecto de obra para construir la planta del Grupo Antolín en Vigo. Por su parte, el director general de Eptisa en Galicia, Antonio Fernández, explicó también que esta empresa participa en el estudio de nuevas fórmulas para financiar diversas infraestructuras viarias que ejecutará la Xunta. Así, indicó que las previstas por el régimen concesional se realizarán bajo la modalidad denominada peaje en la sombra, pues, si bien no supone coste añadido para el usuario que transita por las mismas, sí repercute en las arcas públicas pues la administración paga al concesionario un dinero en función del número de vehículos que las utiliza. Esta modalidad está permitida por la Ley de Concesiones. En los últimos años Eptisa estuvo presente en algunas de las obras más relevantes ejecutadas en Galicia, como la Autopista del Atlántico, la Autovía del Noroeste, la ampliación de la pista del Aeropuerto de Lavacolla (Santiago) o la del Puerto de A Coruña-Muelle de Oza. Los servicios que Eptisa está en condiciones de prestar en los campos de la actividad donde trabaja en esta comunidad abarcan desde los estudios hasta la realización de instalaciones llave en mano. La empresa elabora, además de los estudios previos, el desarrollo completo de proyectos de ingeniería y arquitectura; asistencia al proceso de compras; planificación; control presupuestario; supervisión, control de materiales y dirección de obra, y concultoría y formación. En global Eptisa prevé alcanzar a finales de año los 100 millones de facturación, una cifra muy importante si se tiene en cuenta que vende poesía, en palabras de Antonio Fernández, pues plantean las soluciones de ingeniería y no se pueden ver plasmadas hasta que se apuesta por las mismas. En total dispone de 1.300 trabajadores.

R., 2004-11-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES