Expertos advierten del ahorro que supone la aplicación de la realidad virtual en el sector de la automoción, al restar tiempo de investigación
Aluden a la importancia que tiene para las empresas del sector comprometerse con la ergonomía.

El ingeniero mecánico por la Universidad de Nápoles, Francisco Caputo destaca el ahorro en el tiempo de investigación que supone la aplicación de la realidad virtual al automóvil, e insta a las empresas del sector a comprometerse con la ergonomía. El experto italiano, implicado en el Consorcio PRODE dedicado a al estudio de la ergonomía virtual, pronunció una conferencia en el marco de las II Jornadas de Ergonomía celebradas en el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), en el marco del programa de actividades de la Semana de Ciencia en Galicia 2004. Caputo destacó en su intervención los avances significativos que se realizan en el ámbito de sistemas de aplicación digital como la inmersión, en el que el operador físico, sentado en el automóvil puede validar y sopesar todas las acciones que realiza a través de
una pantalla digital. Además se refirió a otro sistema puramente virtual en el que un
maniquí diseñado informáticamente es sometido a diferentes pruebas para medir impactos, analizar la visibilidad o la operación de entrada y acomodación dentro del automóvil. Caputo indicó en la necesidad de aplicar las técnicas de ergonomía en las empresas y subrayó que los problemas derivados del trabajo son objeto de estudio de la ergonomía virtual, que actualmente diseña un modelo ideal de empresa ergonómica.
R., 2004-11-18
Actualidad

A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Notas
O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.