Toyota obtiene una media de penetración en el marcado automovilístico gallego del 3'32% en los últimos seis meses
Así lo confirmó el presidente de Toyota España en su visita al concesionario de Vigo.

La marca automovilística Toyota obtuvo una media de 3,32% de penetración en el mercado gallego durante el último semestre, en el que se matricularon un total de 35.302 turismos en Galicia. Los datos se dieron a conocer durante la visita que el presidente de Toyota España S.L.U. Ichiro Kiyoshima, realizó al concesionario Fertota de Vigo, empresa perteneciente al grupo automovilístico Fernández Alvariño. Ichiro Kiyoshima se encuentra en Galicia de visita por primera vez a la red comercial que esta firma posee en esta
Comunidad Autónoma. Kiyoshima, que fue recibido por los accionistas del grupo realizó
el recorrido característico por las instalaciones de la concesión, que cuenta con una gran exposición comercial y un amplio taller de mecánica, chapa y pintura. La delegación nipona, que mantuvo un encuentro con la directiva del concesionario vigués, transmitió la enhorabuena a todo el equipo humano de Fertota, tras repasar el crecimiento experimentado por esta marca en los últimos años. El presidente de Toyota España dedicó una felicitación especial al presidente fundador del Grupo Fernández Alvariño, Salvador Fernández Troncoso, por su trayectoria profesional de 54 años dentro del sector
automovilístico y ocho con la marca nipona. Salvador Fernández Troncoso agradeció la visita de Kiyoshima y mostró su confianza en esta marca, cuya penetración en el mercado consiguió un notable progreso en los últimos ocho años.
R., 2004-11-15
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.