Toyota obtiene una media de penetración en el marcado automovilístico gallego del 3'32% en los últimos seis meses
Así lo confirmó el presidente de Toyota España en su visita al concesionario de Vigo.

La marca automovilística Toyota obtuvo una media de 3,32% de penetración en el mercado gallego durante el último semestre, en el que se matricularon un total de 35.302 turismos en Galicia. Los datos se dieron a conocer durante la visita que el presidente de Toyota España S.L.U. Ichiro Kiyoshima, realizó al concesionario Fertota de Vigo, empresa perteneciente al grupo automovilístico Fernández Alvariño. Ichiro Kiyoshima se encuentra en Galicia de visita por primera vez a la red comercial que esta firma posee en esta
Comunidad Autónoma. Kiyoshima, que fue recibido por los accionistas del grupo realizó
el recorrido característico por las instalaciones de la concesión, que cuenta con una gran exposición comercial y un amplio taller de mecánica, chapa y pintura. La delegación nipona, que mantuvo un encuentro con la directiva del concesionario vigués, transmitió la enhorabuena a todo el equipo humano de Fertota, tras repasar el crecimiento experimentado por esta marca en los últimos años. El presidente de Toyota España dedicó una felicitación especial al presidente fundador del Grupo Fernández Alvariño, Salvador Fernández Troncoso, por su trayectoria profesional de 54 años dentro del sector
automovilístico y ocho con la marca nipona. Salvador Fernández Troncoso agradeció la visita de Kiyoshima y mostró su confianza en esta marca, cuya penetración en el mercado consiguió un notable progreso en los últimos ocho años.
R., 2004-11-15
Actualidad

A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Notas
O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.