Noticias

Manuel Senra gana el XVII Rallies Botafumeiro, proclamandose campeón gallego

Manolo Senra, con su Peugeot 306, conquistó por cuarto año consecutivo el campeonato gallego de rallies de asfalto, tras imponerse con autoridad en el Botafumeiro.

Manuel Senra ganó el XVII Rali Botafumeiro, y se proclamó campeón gallego; segundo fue Antonio Villar, que corrió la para él última prueba de la temporada y de su carrera deportiva.
Senra partía como favorito, y confirmó todos los pronósticos. Su principal rival, el estradense Bamarti (Mitsubishi Lancer Evo VI), en su intento por ganarle tiempo al de Dumbría, acabó por forzar en exceso y sufrió una salida de vía que le obligó a abandonar la carrera en el segundo tramo.
Toño Villar (Peugeot 306 Maxi) fue segundo en la clasificación del Botafumeiro. Siempre estuvo cerca de Senra, pero sólo consiguió ganar uno de los seis tramos del rally.
Otro que tuvo mala suerte fue el compostelano Luis Penido, al que se le rompió el motor a pocos minutos de la salida.
El tercer clasificado fue Alberto Meira, que de este modo se aseguró el triunfo en la Copa Clio. Quedando de cuarto otro Senra, Víctor, hijo del ganador, a los mandos de un Peugeot 206.
En una jornada en la que no llovió, se produjeron numerosos abandonos, con coches que terminaron fuera de la carretera por distintos motivos.
El l Rallie Botafumeiro concitó la presencia de varios miles de aficionados en las carreteras de Santiago y los municipios por los que discurrió la prueba.Reseñar que salvo un espectador golpeado sin mayores consecuencias por una señal contra la que impactó una de las máquinas competidoras, no hubo más novedad.

Camporrapado volvió a ser, un año más, el punto preferido por los seguidores para presenciar la carrera.
Clasificaciones: 1º, Manuel Senra Caamaño (Peugeot Kit Car); 2º, Antonio Villar Costoyas (Peugeot 306 Maxi); 3º, Alberto Meira Fernández (Renault Clio Sport); 4º, Víctor Manuel Senra Carreira (Peugeot 106 Kit Car); 5º, Antonio Garrido Fernández (Mitsubishi Lancer Evo VI); 6º, Javier Martínez Carracedo (Renault 5 Gt Turbo); 7º, Óscar Garre Río (Citroën Saxo VTS 16V); 8º, Roberto Torres Leiro (Renault Clio Sport); 9º, Santiago Cagiao Martínez (Ford Sierra Cosworth); 10º, Bruno Meira Fernández (Peugeot 106 1.6).

Rd., 2004-11-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES