Noticias

Manuel Senra gana el XVII Rallies Botafumeiro, proclamandose campeón gallego

Manolo Senra, con su Peugeot 306, conquistó por cuarto año consecutivo el campeonato gallego de rallies de asfalto, tras imponerse con autoridad en el Botafumeiro.

Manuel Senra ganó el XVII Rali Botafumeiro, y se proclamó campeón gallego; segundo fue Antonio Villar, que corrió la para él última prueba de la temporada y de su carrera deportiva.
Senra partía como favorito, y confirmó todos los pronósticos. Su principal rival, el estradense Bamarti (Mitsubishi Lancer Evo VI), en su intento por ganarle tiempo al de Dumbría, acabó por forzar en exceso y sufrió una salida de vía que le obligó a abandonar la carrera en el segundo tramo.
Toño Villar (Peugeot 306 Maxi) fue segundo en la clasificación del Botafumeiro. Siempre estuvo cerca de Senra, pero sólo consiguió ganar uno de los seis tramos del rally.
Otro que tuvo mala suerte fue el compostelano Luis Penido, al que se le rompió el motor a pocos minutos de la salida.
El tercer clasificado fue Alberto Meira, que de este modo se aseguró el triunfo en la Copa Clio. Quedando de cuarto otro Senra, Víctor, hijo del ganador, a los mandos de un Peugeot 206.
En una jornada en la que no llovió, se produjeron numerosos abandonos, con coches que terminaron fuera de la carretera por distintos motivos.
El l Rallie Botafumeiro concitó la presencia de varios miles de aficionados en las carreteras de Santiago y los municipios por los que discurrió la prueba.Reseñar que salvo un espectador golpeado sin mayores consecuencias por una señal contra la que impactó una de las máquinas competidoras, no hubo más novedad.

Camporrapado volvió a ser, un año más, el punto preferido por los seguidores para presenciar la carrera.
Clasificaciones: 1º, Manuel Senra Caamaño (Peugeot Kit Car); 2º, Antonio Villar Costoyas (Peugeot 306 Maxi); 3º, Alberto Meira Fernández (Renault Clio Sport); 4º, Víctor Manuel Senra Carreira (Peugeot 106 Kit Car); 5º, Antonio Garrido Fernández (Mitsubishi Lancer Evo VI); 6º, Javier Martínez Carracedo (Renault 5 Gt Turbo); 7º, Óscar Garre Río (Citroën Saxo VTS 16V); 8º, Roberto Torres Leiro (Renault Clio Sport); 9º, Santiago Cagiao Martínez (Ford Sierra Cosworth); 10º, Bruno Meira Fernández (Peugeot 106 1.6).

Rd., 2004-11-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES