El XVI Premio de Narrativa Torrente Balleter recae en la escritora gallega Luisa Castro
El certamen está organizado por la Diputación Provincial de A Coruña y está dotado con 25.000 euros.
La obra Una patada en el culo y otros cuentos, de la escritora gallega Luisa Castro Legazpi, ha sido la ganadora de la XVI edición del premio de narrativa Torrente Ballester, que convoca la Diputación de A Coruña. El jurado, integrado, entre otros, por Claudio Guillén, Angel Basanta o Amalia Iglesias, dio a conocer su fallo. Su portavoz, Angel Basanta, explicó que la obra de Luisa Castro, natural de Foz (Lugo) y autora de poesía y narrativa, destaca
por la vida, la imaginación, la sinceridad y un exquisito pudor de los 21 cuentos que la integran. Afirmó también que en ellos se ve el proceso de formación del artista adolescente hasta su formación y se mezclan elementos de la vida cotidiana con la imaginación poética que permite a los narradores de estos relatos superar situaciones difíciles, indicó. El amor, el azar, el exoterismo y los desencuentros son otros de los temas que aborda la escritora en este libro premiado. El portavoz del jurado destacó, por otra parte, que es la primera vez que en este certamen se premia a un autor gallego por una obra en castellano. Asimismo, destacó la calidad media-alta de los originales presentados, un total de 568 procedentes de 28 países, como Australia, Israel, Marruecos y Estados Unidos, Chile, México, Suiza o Perú, además de los procedentes de España. El premio está dotado con 25.000 euros, asumiendo también la Diputación de A Coruña la publicación de la obra ganadora. El presidente del organismo provincial, Salvador Fernández Moreda, destacó la obra de la ganadora y que afirmó que engrandecerá el premio Torrente Ballester.
R., 2004-11-10
Actualidad

A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Notas
O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.