Noticias

Se celebra en Expourense la I Expoauria con el fin de promocionar a las PYMES

Pretende ser un foro de promoción de pequeñas y medianas empresas, y congregará a más de un centenar de expositores locales.

El salón de ferias y exposiciones de Expourense, situado en la ciudad de Ourense, acoge entre el 12 y el 14 de noviembre, la primera edición del certamen Expoauria, que pretende ser un foro de promoción de pequeñas y medianas empresas, y que congregará a más de un centenar de expositores locales. Expoauria aspira a convertirse en un certamen de promoción para pequeñas y medianas empresas de la provincia. En esta primera convocatoria, estarán presentes 114 pymes locales divididas en cuatro sectores, siendo el de servicios el más amplio. También estarán presentes empresas del sector industrial, de la construcción y del agrícola- forestal, apoyado por el Inorde. El presidente del Comité Organizador, Juan Carlos Parada, explicó, en el acto de presentación de esta primera edición, que los organizadores se plantearon dos objetivos fundamentales, centrados en
cubrir el hueco dejado por Mi Casa, que pasa a ser bianual, y también convertirse en un punto de encuentro para las empresas orensanas. En este sentido, Parada indicó que en este mes de noviembre es muy importante acercar al público orensano a Expourense, aunque el certamen está pensado para y por los empresarios orensanos y en particular las pymes orensanas que luchan cada día por competir en un mercado cada vez más difícil y exigente. Expoauria abarcará un total de ocho mil metros cuadrados de exposición en un horario continuado de once de la mañana a nueve de la noche con una entrada que cuesta tres euros. La oferta de este certamen se completa con una amplia agenda de actividades que incluyen una conferencia del vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez, así como la visita de los conselleiros de Industria, Juan Rodríguez Yuste, y la conselleira de
Emprego y relacións laborais, Belén Prado.

R., 2004-11-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES