Noticias

Los hermanos Burgo, matemáticamente campeones de España Grupo N

Necesitaba, cuando menos, ser octavo para proclamarse campeón de España del llamado Grupo N y el lucense se clasificó tercero, detrás del malagueño Manuel Rueda.

Los hermanos Burgo ya son matemáticamente campeones de España del Grupo N. Pedro y Marcos Burgo concluyeron en tercera posición el 8º Rally Costa del Sol (Málaga), cuando les bastaba un octavo puesto para conseguir el citado título. Con un coche totalmente privado y gracias a la aportación de todos los patrocinadores que han colaborado durante la temporada, el campeonato de España del Grupo N se quedó en Lugo.

Pedro y Marcos Burgo finalizaron en el podio del 8º Rally Costa del Sol en el que se dedicaron más a intentar acabar que a otra cosa. Con todas las ruedas usadas en los anteriores rallyes del campeonato y con la intención de no aumentar los gastos de la temporada, los lucenses contaron con opciones de alzarse con la victoria. A pesar de eso, tuvieron la cabeza fría y prefirieron contemporizar y asegurar el título. Ya no tienen necesidad de acudir ni al último rallye del campeonato, que se celebrará en Madrid. Será el último fin de semana de este mes de noviembre y con los dos títulos nacionales sentenciados, puesto que Alberto Hevia ya venció entre los Super 1.600.

Los hermanos Burgo, que finalizaron novenos en la general del 8º Rally Costa de Sol, ya están pensando en la próxima temporada. La competitividad de los coches que cuentan detrás con una marca oficial hace aún más complicada la pelea por los primeros puestos. De todos modos, Pedro y Marcos ya están intentando reunir el presupuesto necesario para defender un título que tanto les costó ganar.

Con unos grandes resultados, los lucenses despiden la temporada a la espera de recibir un trofeo que han ganado con sus podios en siete carreras del Grupo N y con la gran actuación en los rallyes de Asturias y Vilajoyosa, donde el Mitsubishi Evo VIII estuvo a la altura de las primeras marcas del Nacional e incluso pudo alcanzar las primeras posiciones de cada prueba.

Su título, logrado ante marcas con un poderoso potencial económico detrás demuestra el buen trabajo de todo el equipo que representa a la Escudería Amador Vidal. La temporada que viene un nuevo reto: completar la temporada en el Grupo N y defender el campeonato.


, 2004-11-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES