El Festival de Cine de Ourense inaugura la edición de 2004 con la proyección de la película argentina Conversaciones con mamá
El festival arranca el 6 de noviembre y se prolonga una semana.

El director del Festival de Cine Independiente de Ourense, César Silva, asegura que los organizadores del certamen seleccionaron la película argentina Conversaciones con Mamá de Carlos Oves para inaugurar la edición de este año porque es una película adecuada para abrir el festival y consideraron que resultará agradable para los espectadores. Asimismo, César Silva destacó que es una producción hispano-argentina en tono de comedia que habla de un problema visible para Argentina y España. En la inauguración, el 6 de noviembre, está prácticamente cerrada la presencia del actor Eduardo Blanco conocido por ser el amigo de Ricardo Darín en El hijo de la novia- en Ourense. El cine rodado en Galicia también tendrá su protagonismo y se presentarán dos largometrajes en este apartado. Somne, de la productora gallega Vaca Films, será uno de los estrenos, con Goya Toledo y Nancho Novo; el otro estreno será la última película del gallego Juan Pinzás, El desenlace, producida por Pilar Sueiro y con Pepe Sancho, Carlos Bardem, Javier Gurruchaga y Beatriz Rico.
|
R., 2004-10-26
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.