Aplazado hasta 2005 el II Salón Inmobiliario del Atlántico
Estaba previsto para noviembre en Vigo.
La segunda edición del Salón Inmobiliario del Atlántico (SIA), cuya celebración estaba prevista para el mes de noviembre en el Instituto Ferial de Vigo, se pospone hasta 2005, según informó la organización del certamen. Producciones Gálata explicó en un comunicado que tras los síntomas de desaceleración del sector, la organización decidió trasladar a 2005 su celebración con el fin de ofrecer a los profesionales un certamen con mayores dotaciones y servicios que aporte valores diferenciales a las sucesivas ediciones. Así, señaló que se tomó esta decisión de convertir esta cita en un certamen bienal de acuerdo con expositores y responsables de las asociaciones del sector y con el ánimo de hacer de esta feria la mejor plataforma de negocios del noroeste peninsular.
A su juicio, el carácter bienal del salón redundará en una mejora de la calidad y eficacia de los servicios que ofrecerá a expositores y visitantes, de forma que los profesionales puedan beneficiarse de una plataforma de negocios más sólida, competitiva y dinámica.
R., 2004-10-21
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.