Aplazado hasta 2005 el II Salón Inmobiliario del Atlántico
Estaba previsto para noviembre en Vigo.
La segunda edición del Salón Inmobiliario del Atlántico (SIA), cuya celebración estaba prevista para el mes de noviembre en el Instituto Ferial de Vigo, se pospone hasta 2005, según informó la organización del certamen. Producciones Gálata explicó en un comunicado que tras los síntomas de desaceleración del sector, la organización decidió trasladar a 2005 su celebración con el fin de ofrecer a los profesionales un certamen con mayores dotaciones y servicios que aporte valores diferenciales a las sucesivas ediciones. Así, señaló que se tomó esta decisión de convertir esta cita en un certamen bienal de acuerdo con expositores y responsables de las asociaciones del sector y con el ánimo de hacer de esta feria la mejor plataforma de negocios del noroeste peninsular.
A su juicio, el carácter bienal del salón redundará en una mejora de la calidad y eficacia de los servicios que ofrecerá a expositores y visitantes, de forma que los profesionales puedan beneficiarse de una plataforma de negocios más sólida, competitiva y dinámica.
R., 2004-10-21
Actualidad

A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.

A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.
Notas
El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela "El verano que volvió Sherezade" (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondidas y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que el autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.