Noticias

Albert Plá y el guitarrista Diego Cortés ofrecen en Galicia una gira por 14 salas y auditorios

El 3 de octubre arranca en Galicia la gira española del cantautor catalán Albert Plá y el guitarrista Diego Cortés. A Coruña y Pontevedra, en el Playa Club y la Sala Karma, Plá ofrece sus dos conciertos en Galicia los días 3 y 4 de octubre, antes de trasladarse a otros 14 escenarios de la geografía española con sus mejores canciones.

El cantautor Albert Pla iniciará en Galicia una gira junto al guitarrista Diego Cortés que le llevará por 14 salas y auditorios de toda la península durante los meses de octubre y noviembre. Después de su espectáculo Manifestación, el catalán hace ahora un recorrido por sus mejores canciones contando con la complicidad del guitarrista con el que colabora desde hace más de una década.

Las citas gallegas serán las primeras y tendrán como escenario el Playa Club de A Coruña, el viernes 3 de octubre; y la Sala Karma de Pontevedra el sábado 4. El precio anticipado es de 15 euros y en taquilla, de 18. A continuación, Pla y Cortés tocarán en Castellón (el día 8 en el Paraninf de la Universitat Jaume I), Madrid (el 11, en Sala Galileo Galilei), Cuenca (día 23, Sala Babylón), Alicante (Clan Cabaret, el 24), Málaga (Cochera Cabaret, el 25) y Vitoria (Jimmy Jazz, el día 31).

Ya en noviembre, la gira de Albert Pla y Diego Cortés recalará en Zaragoza (Sala López, el 1), Oviedo (Espacio Estilo, el 7), Bilbao (Kafé Atzokia, el 8), Segovia (Sala Beat, el 13), Madrid de nuevo (Galileo Galilei, el 14) y Barbastro (el 15, en el Auditorio del Centro de Congresos).

Pla nació en Sabadell e inició su carrera en la década de los 80. Además de la música destacan sus apariciones en teatro y cine, tras participar como protagonista de la obra 'Carucuero', con mas de 150 representaciones. El autor de discos como 'Veintegenarios en Alburquerque', '¿Anem al llit?' y 'Cançons d'amor i droga' también ha estado presente en la música de largometrajes, con temas como 'Sufre como yo', parte de la banda sonora de la cinta 'Carne Trémula' de Pedro Almodóvar, y 'El día de la bestia', de la película de Alex de la Iglesia.

Además, colaboró en 'Airbag', de Juanma Bajo Ulloa --con su presencia actoral y la inclusión de la canción 'Soy rebelde'--; 'A los que aman', de Isabel Coixet; y 'Honor de caballería', de Albert Serra. Ahora estrena 'Murieron por encima de sus posibilidades', un filme coral de Isaki Lacuesta. En el apartado musical también ha realizado varias colaboraciones, entre las que destacan las realizadas con Manolo Kabezabolo, Robe Iniesta, Fermín Muguruza, Qumi Portet, Pau Riba y Estopa.

R., 2014-09-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES