Noticias

Galicia celebra el Debate sobre el Estado de la Autonomía del 7 al 9 de octubre. La oposición aplaude la retirada del proyecto de ley del aborto

La oposición parlamentaria gallega (PSdeG, AGE y BNG) aplauden el anuncio del presidente del Gobierno de retirar el proyecto de ley del aborto, lo que provocó la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. El PSdeG considera que esta decisión, apoyada también desde la Xunta de Galicia, significa una "victoria de las mujeres sobre el machismo". El debate político en el Parlamento de Galicia analiza el estado de la autonomía en octubre.

La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, ha propuesto los días 7, 8 y 9 del mes de octubre para la celebración del Debate sobre el Estado de Autonomía. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes parlamentarias, que han indicado que Rojo se reunió este lunes con los portavoces de los grupos parlamentarios para trasladarles la propuesta.

Esta propuesta será llevada a la próxima reunión de la Mesa del Parlamento gallego para ratificar las fechas de la sesión del debate sobre política general.
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, fue el encargado de solicitar al Parlamento gallego que la celebración del Debate sobre el Estado de la Autonomía tenga lugar el próximo mes de octubre. En concreto, el también conselleiro de Presidencia le había trasladado la solicitud personalmente a la jefa del Legislativo gallego.

El debate de política general en Galicia coincidirá con el ecuador de la segunda legislatura del presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, quien revalidó su cargo el 21 de octubre de 2012. El pasado año, este debate anual se celebró entre los días 15 y 17 de octubre.

Proyecto de Ley del aborto

La portavoz de Igualdade del Grupo Parlamentario del PSdeG, Carmen Acuña, ha celebrado la "victoria de las mujeres sobre el machismo", no "sólo" de Rajoy, ha dicho, sino "también de Feijóo y el grupo parlamentario", que votaron a favor de la reforma de la ley del aborto en la Cámara gallega cada vez que se debatió esta cuestión llevada por la oposición. En declaraciones a los medios en los pasillos del Pazo do Hórreo, la dirigente socialista, que en días pasados había reclamado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que enviase un informe negativo a la reforma de la ley del aborto pretendida por el ministro de Justicia, también ha considerado que este martes es el día para decir "adiós" a Alberto Ruiz Gallardón.

Acuña ha saludado que el Gobierno presidido por Mariano Rajoy "por fin entrase en razón" y se dejase aparcada la reforma de la ley de salud reproductiva y seguridad en el embarazo aprobada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, que es por la cual "pelea toda España" hoy en día, dijo. En todo caso, ha advertido a Feijóo de que las mujeres gallegas "van a seguir luchando" hasta "conseguir" que se retire del Tribunal Constitucional el recurso contra la mencionada normativa, que el propio Rajoy presentó.

La parlamentaria socialista ha dudado de si al Gobierno le "entró la razón, o le entró razón electoral; el sentido común o el sentido electoral", pero ha juzgado que el ministro de Justicia "se tiene que marchar", porque el proyecto legislativo que impulsaba era "un ataque sin precedentes a la igualdad" y porque "se ha convertido en el ministro de la injusticia". "Así que, hoy, adiós al señor Gallardón y felicidades a las mujeres, al feminismo y a toda la sociedad que luchó para conseguir que las mujeres conserváramos nuestro derecho a decidir".

R., 2014-09-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES