Noticias

Cae un 3.2% la matrícula en la enseñanza infantil, pero crece un 1.1% en educación primaria. Los Reyes inauguran el curso escolar en Galicia

Un total de 201.383 alumnos de infantil, primaria y educación especial comienzan el miércoles, 10 de septiembre, las clases del curso 2014-15, lo que supone un 0,3% menos que en el periodo lectivo anterior, según los datos provisionales de la Consellería de Cultura e Educación que recuerda que los datos pueden variar a lo largo del curso escolar.

Según las estimaciones de la Xunta, 65.093 alumnos empiezan el 10 de septiembre sus clases en las aulas de infantil, lo que supone un 3,2 por ciento menos que en el curso pasado, un descenso que en los centros públicos es del 3,5 por ciento (63.802 matriculados en los públicos+concertados y 1.291 en privados), derivado de la "progresiva caída de la natalidad", según indica Educación.

Por provincias, en A Coruña, hay 19.828 matriculados en centros públicos y 8.008 en privados y concertados; en la de Pontevedra, 16.917 y 7.723 alumnos respectivamente; en Lugo, 4.762 y 1.744, y 3.960 y 2.151, respectivamente. Educación precisa que en esta etapa educativa de infantil el alumnado no nacionalizado español disminuyó "ligeramente" respecto al curso anterior, de 1.078 en el periodo 2013-14 a 959 este curso. Por provincias, en A Coruña pasó de 383 a 332; en Pontevedra, de 369 a 336; en Lugo, de 184 a 155; y en Ourense, de 142 a 136.

La Consellería ha indicado que 134.968 alumnos empezarán las clases de primaria en Galicia, lo que supone un 1,1 por ciento más que en el curso anterior. De ellos, 94.614 en centros públicos, 2.585 en privados no concertados y 37.769 en privados concertados. Por provincias, en A Coruña están matriculados 40.208 en centros públicos, 1.312 en privados no concertados y 14.955 en privados concertados; en Pontevedra, 36.129, 872 y 15.076, respectivamente; en Lugo 9.774, 272 y 3.397; y en Ourense, 8.503 en centros públicos, 129 en privados no concertados y 4.341 en privados concertados. En el caso de primaria el número de alumnos sin nacionalidad española respecto al curso pasado descendió un 10 por ciento, de 4.374 estudiantes a 3.936. Por provincias, en A Coruña pasó de 1.604 a 1.490 este curso; en Pontevedra, de 1.542 a 1.334; en Ourense, de 512 a 455; y en Lugo, de 716 a 657.

En educación especial, el número estimado de matriculados para este curso es de 1.322, un 4 por ciento menos que el curso pasado, de ellos 596 en centros públicos y 726 en centros privados no concertados. Los centros que desde el 10 de septiembre impartirán enseñanzas de educación infantil y primaria y educación especial ascienden a 997, distribuidos en 380 en la provincia de A Coruña, 377 en Pontevedra, 124 en Lugo y 116 en Ourense. Educación recuerda que el mismo día del inicio del curso escolar empezarán a funcionar los servicios de transporte y los de comedor gestionados por la Consellería, "tras las modificaciones oportunas que se realizan anualmente para su ajuste a las necesidades actuales". Ha indicado que, a falta de que se cierren las autorizaciones de plazas, el número estimado de plazas de comedor escolar será de 71.731, de las cuales 11.692 serían gestionadas por Anpas o ayuntamientos. La Xunta recuerda que gestiona de forma directa 302 comedores escolares y de forma indirecta otros 129. Mientras, las Anpas son responsables de 143 comedores y los ayuntamientos de 34.

En cuanto a transporte, Educación ha señalado que se prestará servicio, según las estimaciones, a 93.190 alumnos de 784 centros a través de 3.846 rutas y 2.279 autobuses. El lunes 15 de septiembre empieza el curso para los estudiantes de Educación Secundaria y de Bachillerato en Galicia.

Los Reyes de España Felipe VI y Doña Letizia han elegido Galicia para inaugurar el curso escolar 2014-2015, el día 16 de septiembre en un colegio de Pereiro de Aguiar (Ourense). Según ha podido confirmar Europa Press, Sus Majestades se desplazan para inaugurar el nuevo año académico al Centro de Educación Infantil e Primaria (CEIP) Ben-Cho-Shey, ubicado en esta localidad ourensana. Éste será su segundo viaje a Galicia como Reyes de España. El primero tuvo lugar el 25 de julio, cuando Su Majestad el Rey viajó acompañado de Doña Letizia a Santiago para cumplir con la tradición de la ofrenda nacional al Apóstol. En su primera visita como monarca, Felipe VI tuvo palabras de recuerdo para las víctimas del trágico accidente de Angrois, del que se cumplió un año el pasado 24 de julio.

R., 2014-09-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES