Kiko Veneno, Best Boy y Bestlife actúan el 13 y 14 de septiembre en el Festival de la Luz de Boimorto
Kiko Veneno, Los Árboles, Best boy, Hexany y Bestlife cierran el cartel del Festival de la Luz 2014, que se celebra los días 13 y 14 de septiembre en la localidad coruñesa de Boimorto. Spin Doctors, Antonio Orozco, Los Secretos, Quique González, Fuel Fandango y otros artistas participan en la tercera edición de un festival solidario y comprometido con el medio rural, según destaca la organización.

El cartel del festival "lo convierte en uno de los más atractivos del año", con "artistas de primer nivel, nacionales e internaciones y de diferentes estilos", según destacan los organizadores del evento cuya "entrada solidaria" cuesta 10 euros un día y 15 euros las dos jornadas. En línea con el carácter comprometido del Festival de la Luz, la recaudación de taquilla está destinada a la Asociación de Enfermedades Neuromusculares.
El Festival de la Luz cuenta también su programación infantil, que este año "es de lo más completa", según destaca, con un escenario propio y una "amplia oferta" de juegos, talleres, cuentacuentos, magia, teatro, demostraciones y manualidades. Además, en el recinto habrá actividades dirigidas a público de todas las edades, fomentando el carácter familiar de evento, en el que tendrán un papel destacado la gastronomía, artesanía e iniciativas productivas e innovadoras.
R., 2014-09-03
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.