El actor gallego Luis Tosar reconoce la investigación que realiza Hacienda sobre el pago de impuestos
El actor Luis Tosar dice que el anuncio del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha cumplido y reconoce que está siendo investigado por Hacienda. Tosar realizó estas declaraciones durante su intervención en un programa de televisión de la cadena Cuatro, del grupo Mediaset, donde alertó de las dificultades del sector en España e Galicia.

El actor Luis Tosar ha reconocido que está siendo investigado por Hacienda. "De momento ahí está, hay una investigación abierta, hay unos expedientes. Él dijo que iba a abrir una serie de expedientes y dicho y hecho", ha afirmado el actor. Tosar hizo estas declaraciones en la cadena Cuatro y señaló que, a su juicio, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, "es un artista de la oratoria, aunque a veces la diga muy directas".
Además, y tras la reproducción en el programa de unas declaraciones que hizo Montoro en el Senado, con las que afirmó que en España "no ha hecho falta a Depardieu", puesto que "algunos de los famosos actores no pagan impuestos en España", Luis Tosar señaló que el ministro "se arriesga mucho con las cosas que dice". "Todo el mundo se puede imaginar de quién habla. Gente que trabaja en España y trabaja también fuera". Durante este programa, Tosar afirmó que no ve "mucha perspectiva de futuro" en España y, preguntado acerca de si el país está en buenas manos, bromea: "Intentaría hacer un casting nuevo, adelantar unas elecciones estaría bien. Hay que empezar a cambiar la plantilla".
R., 2014-09-01
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.