La provincia de Pontevedra registra el mayor número de pernoctaciones de Galicia en una importante evolución turística
La provincia de Pontevedra es la más importante de Galicia a nivel turístico, con un 44'6% de las pernoctaciones registradas durante 2003, lo que supone más de 2'6 millones de pernoctaciones al año, según los datos del analista Carles Cantó, que dirige la Mesa de
Turismo celebrada en el Patronato de Turismo Rías Baixas, en el marco del Plan Estratégico Provincial 2010.
Cantó explicó que Pontevedra debe encontrar un eje vertebrador de su imagen y productos turísticos. En este sentido, concluyó que las Rías Baixas, a las que se refirió como un recurso impresionante, deben articularse con productos turísticos como los cruceros, el turismo náutico u otras actividades vivenciales sostenibles desde el punto de vista cultural, social y económico. También se refirió al turismo rural azul, como complemento al turismo rural verde del interior que, según este experto, pueden suponer una oferta muy atractiva de vivencias de esos pueblos marineros. En la reunión de la Mesa de Turismo se planteó como reto puntual la celebración de la salida desde Vigo, en el año 2005, de la Volvo Ocean Race. Carles Cantó puso como ejemplo del impacto económico que puede suponer esta cita náutica el volumen de negocio que generó la última edición al final de la primera etapa de la regata en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). El directivo de la multinacional IMG lo cifró en 35 millones de dólares y 36.000 visitantes, de los cuales un 46% procedían de Reino Unido y un 13% de Alemania. En cuanto a la capacidad para aprovechar esta oportunidad, Carles
Cantó se mostró confiado en que la respuesta sea positiva.
R., 2004-10-19
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.