Noticias

Urxencias Sanitarias de Galicia-061 atendió en el período estival a un total de 274 personas por accidentes en playas, piscinas, ríos y pantanos

La gerente del Servizo Galego de Saúde, María Nieves Domínguez González, acompañada del Director Xeral de Asistencia Sanitaria del Sergas, Félix Rubial Bernárdez, y del director de Urxencias Sanitarias de Galicia-061, José Antonio Iglesias Vázquez, ofreció en rueda de prensa los datos de atenciones realizadas por el 061 en el período comprendido entre el 1 de junio y el 7 de agosto, referidas a la accidentabilidad -como es en la que acontece en las embarcaciones, en las playas, en las piscinas y en los ríos; -o por lesiones medulares-, así como las enfermedades producidas por golpe de calor y, también, aquellas atenciones que tienen lugar a causa de picaduras de avispas y abejas.

En el período señalado, Urxencias Sanitarias de Galicia-061, que coordina y gestiona las urgencias y emergencias sanitarias en la comunidad gallega, atendió a seis pacientes lesionados por accidentes en embarcaciones, cuatro de ellos en la provincia de A Coruña y dos en la de Pontevedra. En lo que atañe a accidentes en playas, piscinas, ríos y pantanos, el 061 atendió a 274 pacientes (141 en la Provincia de Pontevedra, 95 en la de A Coruña, 25 en la de Lugo y 13 en la de Ourense). Respecto a las alertas por ahogamientos, 24 personas fueron atendidas por esta causa y de ellas 8 perdieron la vida.

La gerente del Sergas y el director del 061 informaron también que, a causa de picaduras de avispas y abejas, se realizaron un total de 274 asistencias a pacientes en el período señalado. Del total de ellas, el 78%, es decir, 214 pacientes, no necesitaron traslado al hospital, siendo solucionado el problema por el médico o enfermero coordinador o bien por la asistencia del personal sanitario de atención primaria. En el restante 22%, aunque se estabilizó al paciente, se procedió a su traslado por tratarse en la mayoría de los casos de shocks anafilácticos.

También en este período estival comprendido entre el 1 de junio y el 7 de agosto, el 061 atendió a 4 pacientes por electrocución.

En lo que atañe a las lesiones medulares, los pacientes atendidos por este motivo fueron 7, que, por distintos mecanismos traumáticos, sufrieron una lesión de este tipo y fueron trasladados a la unidad de lesionados medulares del Complejo Hospitalario Universitario de la Coruña.

Accidentes de tráfico en los últimos años

Nieves Domínguez también explicó que, por lo que atañe a los accidentes de tráfico en los últimos años, en el año 2009 el 061 asistió a 10.385, cifra que descendió a lo largo de los siguientes años hasta registrar 7.839 siniestros en el 2013 (descenso de más de 2.500 accidentes atendidos). La mortalidad disminuyó en estos años un 43%, pasando de 183 fallecidos en 2009 a 104 en el pasado año. También se redujo (en un 30%) el número de personas atendidas por el 061 (en el año 2009 fueron atendidos 13.807 pacientes y 10.591 en el año 2013). En el mismo período, las personas trasladadas disminuyeron de 11.950 hasta 9.215 (29,68% menos). Por grupos de edad, destaca la disminución de asistencias a adolescentes y jóvenes adultos (hasta 29 años), mientras que aumentan las atenciones a personas de edades intermedias y avanzadas.

Los viernes y los sábados son los días de la semana en los que se producen el mayor número de accidentes de tráfico. Los tramos horarios de mayor demanda en la Central del 061 por siniestros de circulación son de 13,00 a 14,00 h. y de 19,00 a 20,00 h. Asimismo, el mes de agosto es el que registra mayor número de accidentes.

Disfrutar del verano pero con precaución

Al respecto de estos datos, el Sergas señala que, aunque el verano es para disfrutar, algunos de estos accidentes que tienen lugar en este período pueden evitarse tomando una serie de precauciones.

Así, tal y como remarcan las autoridades sanitarias, a la hora de conducir no se debe consumir alcohol; deben evitarse las comidas copiosas; hay que descansar periódicamente con paradas programadas y hay que hidratarse convenientemente. Por lo que atañe al lugar de ocio, se evitarán las exposiciones prolongadas al sol, especialmente en las horas centrales del día; se utilizará protección solar; hay que hidratar adecuadamente, especialmente a los niños y personas mayores; se evitará la realización de ejercicio físico en las horas centrales del día y además, a la hora de disfrutar del agua, se hará con precaución, teniendo especial atención en los buceos.

Otras recomendaciones para el período vacacional y tener especial cuidado con los alimentos perecederos; emplear repelentes de insectos y además, en el caso de viajar al exterior, consultar el estado de las vacunas y las precauciones a adoptar según el destino elegido.

R., 2014-08-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-mobil.jpg) En torno ao 75% do alumnado galego de 5º e 6º de Primaria e de ESO dispón de teléfono móbil e a maioría conéctase a internet practicamente a diario, segundo se desprende da V Enquisa de diagnose da convivencia 2025. O estudo consta dun amplo bloque sobre a convivencia nos centros escolares tanto para alumnado de ensino obrigatorio (Primaria e ESO) como postobrigatorio (Bacharelato e Formación Profesional) e outro bloque enfocado aos hábitos sociais do alumnado, que se introduciou por primeira vez na enquisa de 2023. Arredor do 90% do alumnado (91,6% dos estudantes de 5º e 6º de Educación Primaria, o 84,33% dos de ESO e os 78,83% dos de ensinanzas postobrigatorias) afirman que nunca ou case nunca recibiu condutas intimidatorias por estes medios.
Foto de la tercera plana (reinventio.jpg) Reinventio combina números de ilusionismo, acrobacias e danza contemporánea nunha proposta de 90 minutos que aborda a ilusión, a superación e o espírito transformador do Camiño de Santiago. A dirección artística corre a cargo do ilusionista ferrolán Martín Varela, xunto coa coreógrafa Mercedes Suárez e a compañía Druida Danza, profesionais galegos de ampla traxectoria que integran elementos de danza clásica e contemporánea con técnicas circenses innovadoras, acompañadas dun coidado deseño escenográfico, musical e lumínico que reforza o carácter visual e emocional do espectáculo.

Notas

Baixo o nome de Dorna, unha embarcación típica das Rías Baixas, comezou a navegar no océano literario do ano 1981 unha nova revista de creación literaria que pretendía “ofrecer unha canle editorial a autores e autoras noveis con arelas no cultivo da literatura galega”, malia recoller tamén “a voz de escritores e escritoras xa consagrados”. Así describen dende Edicións USC a meta que perseguía e persegue esta revista que case medio século despois permanece viva baixo a dirección da profesora Mª Xesús Nogueira.
Tras o éxito da súa primeira edición en 2021, o II Congreso Internacional 'A viaxe a través da palabra' consolidouse como un espazo de diálogo entre literatura, creación, investigación, turismo e industrias culturais. O encontro, celebrado os días 16, 17 e 18 de outubro, reuniu a numeroso persoal experto de recoñecido prestixio que abordaron o concepto da viaxe como espazo de intercambio e comunicación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES