Noticias

Gómez Besteiro pide respeto y colaboración, tras el registro de la Policía Judicial en la Diputación Provincial de Lugo

Sobre el programa de visitas Km 0. Ésta era la información que buscaba la Policía Judicial en la sede de la Diputación Provincial de Lugo durante la visita realizada a la sede de este organismo. Su presidente, el socialista José Ramón Gómez Besteiro, apela al "respeto y a la colaboración" ante esta situación frente a la que dice estar tranquilo.

El presidente de la Diputación de Lugo y secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha señalado que la institución que dirige está "absolutamente tranquila" tras la visita de varios agentes de la Policía Judicial, que acudieron este miércoles a su sede para recabar "información complementaria" sobre el programa de visitas Km 0. En concreto, fueron tres agentes y un secretario general de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) quienes se presentaron en la Diputación de Lugo y solicitaron nuevos datos relativos a dicho programa de visitas guiadas por distintas comarcas de la provincia, información que les fue entregada por parte de la institución provincial.

Fuentes de la Diputación han explicado que la orden partía de la jueza de apoyo del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, Hortensia Bouso, y que se ha facilitado a los agentes toda la información que solicitaron. En abril de 2013 el PP se había hecho eco de que varias personas ligadas con este programa, en parte financiado con fondos de la Unión Europea (UE), habían sido llamadas a declarar en el marco de una investigación abierta por la Fiscalía, «a raíz de las denuncias de varios trabajadores», que supuestamente «incluirían acusaciones de relevancia penal y presuntos delitos de acoso laboral». La Fiscalía de Lugo inició en su día una investigación sobre posibles irregularidades en la gestión del KM0 y el Juzgado de Instrucción Número 1 de la capital lucense abrió diligencias para tratar de determinar si se efectuaron pagos irregulares en relación con ese programa provincial.

En declaraciones a los medios, Besteiro ha señalado que los agentes que se desplazaron este miércoles a la Diputación de Lugo estaban cumpliendo con su función, por lo que ha remarcado que "lo primero" es "respetar" su trabajo y responder favorablemente a la petición de documentación, que es lo que ha hecho la institución provincial.

"Ahora en la Diputación seguimos trabajando; no tengo nada más que decir, sólo respetar y colaborar", ha señalado Besteiro, quien ha puesto en valor el hecho de que una institución "colabore" en los "tiempos" que "toca vivir". "La petición de información se hace en muchas instituciones y lo que tenemos que hacer nosotros es ser respetuosos", ha insistido, para añadir que cualquier servicio público "tiene abiertas las puertas de la institución" para las aclaraciones que correspondan en un determinado asunto. "Creo que eso es lo que debemos hacer y lo demás es enredar", ha añadido, antes de incidir en que si la Justicia tiene cualquier duda sobre un expediente hay que contribuir a "aclararla convenientemente" y no "entorpecer" su labor. "En ese sentido, la Diputación está absolutamente tranquila".

R., 2014-07-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (atlantic-fest-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).
Foto de la tercera plana (turismo-5.jpg) No que vai de ano vense rexistrando un crecemento responsable e equilibrado do turismo en Galicia, marcado por un carácter desestacionalizador do destino con incrementos de viaxeiros en xaneiro (+4%), febreiro (+3%) e maio (+4%). A isto súmase o efecto Semana Santa en marzo e abril, cun incremento neste último mes do 20%. Estas cifras xunto co feito de que o peso do verán en 2024 foi do 29% en número de viaxeiros e do 35% en noites constata que a desestacionalización do destino estase conseguindo, garantido así unha rendibilidade durante todo o ano.

Notas

Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego —Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo— e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES