Noticias

Gómez Besteiro pide respeto y colaboración, tras el registro de la Policía Judicial en la Diputación Provincial de Lugo

Sobre el programa de visitas Km 0. Ésta era la información que buscaba la Policía Judicial en la sede de la Diputación Provincial de Lugo durante la visita realizada a la sede de este organismo. Su presidente, el socialista José Ramón Gómez Besteiro, apela al "respeto y a la colaboración" ante esta situación frente a la que dice estar tranquilo.

El presidente de la Diputación de Lugo y secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha señalado que la institución que dirige está "absolutamente tranquila" tras la visita de varios agentes de la Policía Judicial, que acudieron este miércoles a su sede para recabar "información complementaria" sobre el programa de visitas Km 0. En concreto, fueron tres agentes y un secretario general de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) quienes se presentaron en la Diputación de Lugo y solicitaron nuevos datos relativos a dicho programa de visitas guiadas por distintas comarcas de la provincia, información que les fue entregada por parte de la institución provincial.

Fuentes de la Diputación han explicado que la orden partía de la jueza de apoyo del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, Hortensia Bouso, y que se ha facilitado a los agentes toda la información que solicitaron. En abril de 2013 el PP se había hecho eco de que varias personas ligadas con este programa, en parte financiado con fondos de la Unión Europea (UE), habían sido llamadas a declarar en el marco de una investigación abierta por la Fiscalía, «a raíz de las denuncias de varios trabajadores», que supuestamente «incluirían acusaciones de relevancia penal y presuntos delitos de acoso laboral». La Fiscalía de Lugo inició en su día una investigación sobre posibles irregularidades en la gestión del KM0 y el Juzgado de Instrucción Número 1 de la capital lucense abrió diligencias para tratar de determinar si se efectuaron pagos irregulares en relación con ese programa provincial.

En declaraciones a los medios, Besteiro ha señalado que los agentes que se desplazaron este miércoles a la Diputación de Lugo estaban cumpliendo con su función, por lo que ha remarcado que "lo primero" es "respetar" su trabajo y responder favorablemente a la petición de documentación, que es lo que ha hecho la institución provincial.

"Ahora en la Diputación seguimos trabajando; no tengo nada más que decir, sólo respetar y colaborar", ha señalado Besteiro, quien ha puesto en valor el hecho de que una institución "colabore" en los "tiempos" que "toca vivir". "La petición de información se hace en muchas instituciones y lo que tenemos que hacer nosotros es ser respetuosos", ha insistido, para añadir que cualquier servicio público "tiene abiertas las puertas de la institución" para las aclaraciones que correspondan en un determinado asunto. "Creo que eso es lo que debemos hacer y lo demás es enredar", ha añadido, antes de incidir en que si la Justicia tiene cualquier duda sobre un expediente hay que contribuir a "aclararla convenientemente" y no "entorpecer" su labor. "En ese sentido, la Diputación está absolutamente tranquila".

R., 2014-07-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES