La Xunta de Galicia pide a los conductores que extremen la precaución tras el accidente en la A-8
Mientras continúan los trabajos para que el tráfico recupere la normalidad en el tramo de la A8 a la altura de Abadín donde se produjo una colisión múltiple en la que se vieron afectados unos 50 vehículos, el vicepresidente de la Xunta de Galicia pedía a los conductores que extremen la prudencia y las medidas de precaución al volante. El ejecutivo gallego manifiesta su preocupación por los efectos de este accidente y asegura que las condiciones meteorológicas "eran casi extremas".

El vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha pedido a conductores y responsables de la vía que extremen "las medidas de precaución" con el fin de que accidentes múltiples como el ocurrido el sábado 26 de julio en la A8 a su paso por Abadín (Lugo) no se vuelvan a producir. Así lo ha manifestado el vicepresidente del Ejecutivo gallego, en declaraciones a los medios, antes de remarcar en que cada vez que se produce un accidente es "motivo de preocupación" para la Xunta. En este caso, ha advertido que las condiciones meteorológicas "eran casi extremas".
"Pero lógicamente cuanto más se extremen las medidas de precaución, por supuesto, por parte de los conductores y también de los responsables de la vía, será una seguridad de todos", ha destacado el vicepresidente.
El tramo de la A-8 en el que se registró el accidente -que tuvo como resultado una víctima mortal y decenas de heridos- permanece cerrado al tráfico mientras los servicios de emergencias trabajan en la vía. Según ha apuntado la Guardia Civil, los efectivos todavía trabajan en el tramo en el que se produjo el siniestro, retirando restos de vehículos de la calzada, limpiando la zona y reponiendo quitamiedos y balizas dañados.
En el tramo anterior y posterior al kilómetro 148,9, donde se inició el siniestro, la Guardia Civil desvía el tráfico a través de la carretera N-634. En el accidente, ocurrido en la mañana del sábado, se vieron implicados cerca de medio centenar de vehículos que colisionaron a causa de la escasa visibilidad provocada por la niebla.
R., 2014-07-28
Actualidad

A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Notas
O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.