Noticias

Santiago de Compostela recibe a 9.763 peregrinos durante la semana de las fiestas del Apóstol

Santiago ha registrado 9.763 peregrinos durante la semana del Apóstol, 901 menos que el año pasado -10.664 caminantes-, a pesar de que justamente los días 24 y 25 de julio la afluencia de peregrinos ha sido mayor que la del 2013, según los datos de la Oficina del Peregrino que también informa sobre la procedencia de los viajeros por las rutas xacobeas. Según sus datos, en 2014 casi un 58% de los peregrinos fueron españoles (5.648 personas). Italia es el país europeo que más viajeros aporta (7.58%), seguido de EE.UU. y de Alemania.

El día 24 de julio se han registrado en la Oficina del Peregrino un total de 2.178 los peregrinos, 164 más que el año pasado -2.014-, mientras que el día 25 se inscribieron 1.731 caminantes, 383 menos que el año pasado -1.348-. Al día siguiente a la celebración del Día da Patria Galega, 26 de julio, se han registrado en esta oficina 1.509 peregrinos, 81 menos que el año pasado -1.590-; y el domingo día 27, se han inscrito 952 caminantes (hasta las 16:00h), 1.034 menos que en 2013 -1.986-.

Del total de peregrinos, la gran mayoría han hecho el Camino a pie, en concreto un 90,82 por ciento equivalente a 8.867 personas. Mientras, un 8,54 por ciento (834) de los peregrinos que han llegado esta semana a Santiago lo han hecho en bicicleta, y un 0,64 por ciento (62) han llegado a Compostela a caballo.

Con respecto a los países de procedencia, la gran mayoría eran peregrinos españoles, en concreto un 57,85 por ciento (5648 personas). A España la siguen Italia, con un 7,58 por ciento; Estados Unidos, con un 5,06 por ciento; y Alemania, con un 4,14 por ciento. En la elección del lugar de partida, el emplazamiento más popular ha sido Sarria (Lugo), ya que el 24,83 por ciento de los peregrinos que han llegado esta semana a Santiago habían partido de allí. En segundo lugar se encuentra la localidad francesa de Saint Jean Pied de Port, con un 9,94 por ciento, y en tercer lugar Tui (Pontevedra), con un 6,55 por ciento.

R., 2014-07-27

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES