Noticias

Los Reyes protagonizan la Ofrenda al Apóstol en su primera visita a Galicia tras su proclamación

Un año después de que la tradicional Ofrenda al Apóstol se viese empañada por el impacto emocional y la tristeza por las dimensiones del accidente de tren en Angrois, otro acontecimiento marca un antes y un después en la historia de esta tradición: por primera vez el nuevo rey, Felipe VI, fue el protagonista de este acto en la que fue, también, su primera visita a Galicia tras su proclamación. Con el aniversario de Angrois de fondo, el nuevo Rey mira hacia el futuro ante el Apóstol.

Los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, realizan su primera visita oficial a Galicia tras la proclamación, y con el fin de participar en los actos de la tradicional Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago.

El Rey Felipe VI ha pedido al Apóstol Santiago que "haga resonar" en los corazones de los españoles "la esperanza" frente a las "situaciones difíciles" motivadas por la crisis. En su ofrenda ante el Patrón de España, el monarca ha tenido también palabras de recuerdo para las víctimas de Angrois y para los fallecidos en el accidente aéreo de Swiftair. Felipe VI, en su primera ofrenda como Rey de España, ha lamentado en su intervención que la crisis haya "golpeado severamente a muchísimos españoles", que viven "situaciones difíciles" a causa del paro y "la falta de oportunidades". Frente a ello, ha apostado por considerar las "dificultades" como una "oportunidad" y ha evidenciado la "plena confianza" de los monarcas "en el pueblo español".

También ha hablado del Camino de Santiago como "símbolo de fraternidad" y ha señalado que España es "una gran comunidad social, cultural y política". "En nuestra España constitucional, unida y diversa, caben todas las sensibilidades, caben todas las formas de sentirse español".

En la Praza do Obradoiro, organizados en dos zonas acordonadas a ambos laterales de la fachada de la Catedral, gente de todas las edades y peregrinos, muchos extranjeros, que han querido hacer coincidir su llegada a Santiago con el Día del Apóstol, han podido ver en persona a los Reyes de España.

Los actos de la Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago han arrancado con la llegada de los Reyes de España a la Praza do Obradoiro, donde fueron recibidos por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, en representación del Gobierno central, en la puerta principal del Hostal dos Reis Católicos. Las autoridades han tomado posición en la plaza compostelana, mientras que las tropas y la banda de música formó filas y entonó el Himno de España para recibir a los Reyes, que llegaron a las 10.15 horas. Felipe VI ha pasado revista a las tropas, integradas por miembros de la Brigada Ligera Aerotrasportable (Brilat), que tiene su base en Figueirido, en Pontevedra.

NoticiaTras pasar revista a las tropas, los monarcas saludaron a la comitiva civil, formada por los gobiernos autonómico y local, y posteriormente, la comitiva civil y la eclesiástica entró en procesión en la Catedral para asistir a la eucaristía, en la que el Rey realizará la Ofrenda Nacional al Apóstol. Entre las autoridades presentes, además de los conselleiros del Gobierno gallego, estaban la presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo; el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; el presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría; el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, Miguel Ángel Cadenas; el fiscal jefe de Galicia, Carlos Varela; y el valedor do Pobo, José Julio Fernández Rodríguez, entre otros.

Al paso de los monarcas, entre el público pudieron escucharse algunos "Viva el Rey" y "Vivan los Reyes", así como aplausos de curiosos que no paraban de hacer fotografías, entre comentarios sobre el estilismo de la Reina. Los Reyes han accedido a la Catedral cogidos del brazo y don Felipe de Borbón ha saludado a los congregados en la Praza do Obradoiro desde la cima de la plataforma superior de la escalinata.

El arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, ha pedido la intercesión del Apóstol Santiago en favor de las "personas y familias que sufren las consecuencias de la crisis moral y económica" actual y ha pedido la paz para "los pueblos que están sufriendo guerra en el mundo". En su réplica a la ofrenda presentada al Apóstol por el Rey Felipe VI, Julián Barrio ha instado a "ser sensibles al dolor y al sufrimiento de los más vulnerables" y ha pedido la intercesión del Apóstol Santiago para que "todos los pueblos, de forma especial el pueblo gallego, mantengan una convivencia solidaria" sin "olvidar sus raíces".

En un discurso en el que ha ensalzado la figura del Apóstol Santiago "mártir temprano del Evangelio", ha pedido que los gobernantes "tengan fortaleza, generosidad y constancia en la búsqueda del bien común" y de la "renovación ética y moral de la sociedad".

Fotografías: www.crtvg.es

R., 2014-07-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES