Noticias

Los Reyes protagonizan la Ofrenda al Apóstol en su primera visita a Galicia tras su proclamación

Un año después de que la tradicional Ofrenda al Apóstol se viese empañada por el impacto emocional y la tristeza por las dimensiones del accidente de tren en Angrois, otro acontecimiento marca un antes y un después en la historia de esta tradición: por primera vez el nuevo rey, Felipe VI, fue el protagonista de este acto en la que fue, también, su primera visita a Galicia tras su proclamación. Con el aniversario de Angrois de fondo, el nuevo Rey mira hacia el futuro ante el Apóstol.

Los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, realizan su primera visita oficial a Galicia tras la proclamación, y con el fin de participar en los actos de la tradicional Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago.

El Rey Felipe VI ha pedido al Apóstol Santiago que "haga resonar" en los corazones de los españoles "la esperanza" frente a las "situaciones difíciles" motivadas por la crisis. En su ofrenda ante el Patrón de España, el monarca ha tenido también palabras de recuerdo para las víctimas de Angrois y para los fallecidos en el accidente aéreo de Swiftair. Felipe VI, en su primera ofrenda como Rey de España, ha lamentado en su intervención que la crisis haya "golpeado severamente a muchísimos españoles", que viven "situaciones difíciles" a causa del paro y "la falta de oportunidades". Frente a ello, ha apostado por considerar las "dificultades" como una "oportunidad" y ha evidenciado la "plena confianza" de los monarcas "en el pueblo español".

También ha hablado del Camino de Santiago como "símbolo de fraternidad" y ha señalado que España es "una gran comunidad social, cultural y política". "En nuestra España constitucional, unida y diversa, caben todas las sensibilidades, caben todas las formas de sentirse español".

En la Praza do Obradoiro, organizados en dos zonas acordonadas a ambos laterales de la fachada de la Catedral, gente de todas las edades y peregrinos, muchos extranjeros, que han querido hacer coincidir su llegada a Santiago con el Día del Apóstol, han podido ver en persona a los Reyes de España.

Los actos de la Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago han arrancado con la llegada de los Reyes de España a la Praza do Obradoiro, donde fueron recibidos por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, en representación del Gobierno central, en la puerta principal del Hostal dos Reis Católicos. Las autoridades han tomado posición en la plaza compostelana, mientras que las tropas y la banda de música formó filas y entonó el Himno de España para recibir a los Reyes, que llegaron a las 10.15 horas. Felipe VI ha pasado revista a las tropas, integradas por miembros de la Brigada Ligera Aerotrasportable (Brilat), que tiene su base en Figueirido, en Pontevedra.

NoticiaTras pasar revista a las tropas, los monarcas saludaron a la comitiva civil, formada por los gobiernos autonómico y local, y posteriormente, la comitiva civil y la eclesiástica entró en procesión en la Catedral para asistir a la eucaristía, en la que el Rey realizará la Ofrenda Nacional al Apóstol. Entre las autoridades presentes, además de los conselleiros del Gobierno gallego, estaban la presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo; el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; el presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría; el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, Miguel Ángel Cadenas; el fiscal jefe de Galicia, Carlos Varela; y el valedor do Pobo, José Julio Fernández Rodríguez, entre otros.

Al paso de los monarcas, entre el público pudieron escucharse algunos "Viva el Rey" y "Vivan los Reyes", así como aplausos de curiosos que no paraban de hacer fotografías, entre comentarios sobre el estilismo de la Reina. Los Reyes han accedido a la Catedral cogidos del brazo y don Felipe de Borbón ha saludado a los congregados en la Praza do Obradoiro desde la cima de la plataforma superior de la escalinata.

El arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, ha pedido la intercesión del Apóstol Santiago en favor de las "personas y familias que sufren las consecuencias de la crisis moral y económica" actual y ha pedido la paz para "los pueblos que están sufriendo guerra en el mundo". En su réplica a la ofrenda presentada al Apóstol por el Rey Felipe VI, Julián Barrio ha instado a "ser sensibles al dolor y al sufrimiento de los más vulnerables" y ha pedido la intercesión del Apóstol Santiago para que "todos los pueblos, de forma especial el pueblo gallego, mantengan una convivencia solidaria" sin "olvidar sus raíces".

En un discurso en el que ha ensalzado la figura del Apóstol Santiago "mártir temprano del Evangelio", ha pedido que los gobernantes "tengan fortaleza, generosidad y constancia en la búsqueda del bien común" y de la "renovación ética y moral de la sociedad".

Fotografías: www.crtvg.es

R., 2014-07-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES