Noticias

Las formaciones nacionalistas BNG y AGE, y el PSdeG, celebran por separado y con distintos actos el Día de Galicia

Los distintos partidos políticos gallegos conmemoran el 25 de julio, Día de Galicia, de distintas maneras: a través de actos cívicos, manifestaciones, ofrendas y lectura de manifiestos. Las formaciones nacionalistas conmemoran el día por separado, como ya ocurrió en 2012, antes del accidente de tren de Angrois.

Tras el parón que supuso en 2013 en accidente ferroviario de Angrois, que suspendió todos los actos políticos convocados para el día 25 d julio en señal de duelo, este año 2014 las formaciones recuperan distintos actos en reivindicación del Día de Galicia.

El PSdeG se mantiene fiel a su tradición y prevé realizar el acto central de la jornada en la localidad coruñesa de Rianxo, donde procederá a una ofrenda ante la estatua de Castelao, un acto que estará presidido por su secretario xeral, José Ramón Gómez Besteiro. Posteriormente, en esta misma localidad, la agrupación socialista local organizará una comida de celebración y distintas actividades lúdicas y de confraternización.

El PPdeG, por su parte, aún mantiene abierta la concreción de un acto en función de las agendas de los dirigentes populares por sus responsabilidades en la Xunta y en los ayuntamientos gobernados por este partido, como es el caso de Santiago. Según han informado a Europa Press fuentes populares, el PPdeG hará públicoun manifiesto con motivo de la celebración del Día de Galicia y, si la agenda lo permite, podría organizar un acto de lectura pública del mismo.

Con un manifiesto, titulado Queremos decidirlo todo, también conmemorará Esqueda Unida-Izquierda Unida el Día de Galicia. En el texto, que ya ha sido difundido a través de Internet y las redes sociales, la formación vuelve a reclamar una "salida social" de la crisis e incide en la necesidad de un "proceso constituyente" que dé mayor protagonismo a la población, recordando los resultados de las elecciones europeas. En este caso, han apuntado fuentes de la formación, no habrá un acto de lectura pública del manifiesto.

Después de que el 25 de julio de 2012 el nacionalismo gallego celebrase su primer Día da Patria por separado, tras las escisiones producidas en el BNG, este año el panorama se repetirá y las distintas formaciones surgidas de aquella escisión conmemorarán con actos independientes la fecha. En este sentido, el BNG volverá a celebrar su tradicional manifestación por las calles de Compostela, que partirá de la Alameda de Santiago para reclamar "una Galicia en pie, soberana, democrática y con derechos" que garantice su participación en el "debate soberanista abierto en el Estado". El acto, en el que intervendrá el portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, concluirá en la Praza da Quintana. A esta manifestación, que también hará hincapié en la necesidad de garantizar los derechos y servicios públicos, asistirán delegaciones de las formaciones políticas ERC, CUP, Aralar, EA, Sortu, BNV, PSM-EN, Chunta Aragonesista, Alternativa Nacionalista Canaria, Alianza Libre Europa, Partido Nacionalista Escocés, Plaid Cyrum de Gales o Partido Nación Corsa.

Sin embargo, la formación nacionalista gallega Anova celebrará por su cuenta el Día da Patria, centrado en reclamar para Galicia el derecho de ejercer, "en la práctica cotidiana, la autodeterminación camino hacia la independencia" y la formación de "un frente amplio como alternativa de la mayoría social agredida". Su acto cívico tendrá lugar a las 13.00 horas del 25 de julio en la Praza 8 de Marzo de Santiago y derivará, posteriormente, en un "convivio" en el compostelano Parque de Belvís. En este parque se encontrarán los integrantes de Anova con los de Compromiso por Galicia, que celebrarán también en Belvís distintas actividades políticas y lúdicas para conmemorar el Día de Galicia, así como una comida de confraternización y conciertos. En esta jornada, CxG reivindicará Galicia como "una nación europea" y apostará por llevar adelante "una reforma constitucional que sirva para modernizar las instituciones políticas del Estado" y reconozca el "carácter plurinacional" de España. Antes, a las 12.00 horas, el secretario xeral de Compromiso por Galicia, Xoan Bascuas, presidirá una ofrenda floral en el Panteón de Galegos Ilustres.

El grupo de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), reivindicará el Día da Patria la jornada del 24 de julio, con la celebración de un Foro por la quiebra democrática y el derecho a decidir, que tendrá lugar e las 17.00 horas en la Facultad de Filosofía de Santiago. En el foro participarán, entre otras personalidades políticas, el portavoz de AGE Xosé Manuel Beiras.

R., 2014-07-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES