El aniversario del accidente de tren en Santiago de Compostela se recuerda con las Medallas de Oro de Galicia, una misa en la Catedral y una ofrenda floral en el barrio de Angrois
La entrega de las Medallas de Oro de Galicia, una misa en la Catedral de Santiago y un acto en el compostelano barrio de Angrois son los actos centrales de homenaje a las víctimas del accidente del Alvia programados para el jueves 24 de julio, día en que se cumple un año de la tragedia en la que fallecieron 79 personas y más de un centenar resultaron heridas, la víspera del Día del Apóstol.

l primero de los actos está previsto en la Cidade da Cultura de Galicia a las 13:00 horas: es la entrega de las Medallas de Oro de Galicia que ha generado las críticas de los vecinos de Angrois -para los que se baraja otra fecha- y de uno de los dos colectivos en que se agrupan las víctimas, la Plataforma Víctimas Alvia 04155, que anunció que no acudirá a recogerlas y se concentrará en el propio Gaiás a modo de protesta. Esta asociación, que desde el primer momento reclamó la constitución de una comisión de investigación, se mostró "ofendida" por que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, haya concedido a los vecinos de Angrois, a heridos y víctimas y a los colectivos que los socorrieron la que es su máxima distinción, en lugar de hacer "todo lo posible" por "que se sepa la verdad" y "se depuren responsabilidades".
La que sí acudirá a la entrega de las Medallas de Oro será la Asociación de Perjudicados por el Accidente Ferroviario del Alvia de Santiago (Apafas), aunque no lo hará su presidente, Cristóbal González, que está volcado en la organización y celebración de los otros dos eventos: la misa y el acto en Angrois. La misa, que contará con la participación de un coro, se prevé para las 17:00 horas en la Catedral de la capital gallega.
El escenario del homenaje se trasladará al barrio de Angrois, a la entrada de Santiago, donde habrá un recuerdo a las víctimas y un reconocimiento a todos los colectivos que colaboraron en su auxilio. Tomarán la palabra representantes de los afectados y se hará entrega de una placa a los vecinos que, según apunta Cristóbal González, a continuación será ubicada en la Colegiata de Sar. Una ofrenda floral, un recital de poesía y la actuación del Grupo Batemento, una banda integrada por tres jóvenes de Salceda de Caselas (Pontevedra) que ha compuesto el tema Angrois, darán forma al homenaje, que tendrá su cierre con el paso del tren sobre las vías, sobre las 20:40 horas.
En Madrid, la central sindical CGT ha convocado una concentración para el jueves a las 12:00 horas en la estación de Chamartín, en recuerdo del "día negro" para el ferrocarril español. Ya en la víspera del aniversario del siniestro, el miércoles 23, al menos dos actos conmemoran el trágico descarrilamiento, con la lectura del comunicado "Angrois, un año después" en la biblioteca pública Ánxel Casal, en la que participará la Plataforma de Bomberos Públicos, y una mesa de debate en la Facultade de Ciencias da Información de la USC en la que se darán cita expertos, las víctimas y vecinos de Angrois.
R., 2014-07-22
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).

O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.
Notas
Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.