Noticias

El aniversario del accidente de tren en Santiago de Compostela se recuerda con las Medallas de Oro de Galicia, una misa en la Catedral y una ofrenda floral en el barrio de Angrois

La entrega de las Medallas de Oro de Galicia, una misa en la Catedral de Santiago y un acto en el compostelano barrio de Angrois son los actos centrales de homenaje a las víctimas del accidente del Alvia programados para el jueves 24 de julio, día en que se cumple un año de la tragedia en la que fallecieron 79 personas y más de un centenar resultaron heridas, la víspera del Día del Apóstol.

l primero de los actos está previsto en la Cidade da Cultura de Galicia a las 13:00 horas: es la entrega de las Medallas de Oro de Galicia que ha generado las críticas de los vecinos de Angrois -para los que se baraja otra fecha- y de uno de los dos colectivos en que se agrupan las víctimas, la Plataforma Víctimas Alvia 04155, que anunció que no acudirá a recogerlas y se concentrará en el propio Gaiás a modo de protesta. Esta asociación, que desde el primer momento reclamó la constitución de una comisión de investigación, se mostró "ofendida" por que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, haya concedido a los vecinos de Angrois, a heridos y víctimas y a los colectivos que los socorrieron la que es su máxima distinción, en lugar de hacer "todo lo posible" por "que se sepa la verdad" y "se depuren responsabilidades".

La que sí acudirá a la entrega de las Medallas de Oro será la Asociación de Perjudicados por el Accidente Ferroviario del Alvia de Santiago (Apafas), aunque no lo hará su presidente, Cristóbal González, que está volcado en la organización y celebración de los otros dos eventos: la misa y el acto en Angrois. La misa, que contará con la participación de un coro, se prevé para las 17:00 horas en la Catedral de la capital gallega.

El escenario del homenaje se trasladará al barrio de Angrois, a la entrada de Santiago, donde habrá un recuerdo a las víctimas y un reconocimiento a todos los colectivos que colaboraron en su auxilio. Tomarán la palabra representantes de los afectados y se hará entrega de una placa a los vecinos que, según apunta Cristóbal González, a continuación será ubicada en la Colegiata de Sar. Una ofrenda floral, un recital de poesía y la actuación del Grupo Batemento, una banda integrada por tres jóvenes de Salceda de Caselas (Pontevedra) que ha compuesto el tema Angrois, darán forma al homenaje, que tendrá su cierre con el paso del tren sobre las vías, sobre las 20:40 horas.

En Madrid, la central sindical CGT ha convocado una concentración para el jueves a las 12:00 horas en la estación de Chamartín, en recuerdo del "día negro" para el ferrocarril español. Ya en la víspera del aniversario del siniestro, el miércoles 23, al menos dos actos conmemoran el trágico descarrilamiento, con la lectura del comunicado "Angrois, un año después" en la biblioteca pública Ánxel Casal, en la que participará la Plataforma de Bomberos Públicos, y una mesa de debate en la Facultade de Ciencias da Información de la USC en la que se darán cita expertos, las víctimas y vecinos de Angrois.

R., 2014-07-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES