Noticias

El consejero delegado de Pescanova, Alfonso Paz-Andrade, distinguido con el premio Gallego del Año 2004

Otorgado por el Grupo El Correo Gallego, reconoce la trayectoria profesional de este gestor.

El consejero delegado de Pescanova, Alfonso Paz-Andrade, obtiene el Premio Gallego del Año 2004 que concede el Grupo Correo Gallego. El galardonado defiende que Galicia reclame el derecho a reconstruir su propia vida económica, social y cultural, dentro de una autonomía
diferenciada, respetuosa con lo gallego y con lo de los demás. Paz-Andrade, galardonado por toda una vida dedicada a la empresa y situando a firmas gallegas como referentes internacionales, intervino en el acto de entrega en nombre del resto de premiados. Los Gallegos del Mes en 2004 fueron María Graña Barcia, Ubaldo Rueda Soto, Rosalía Mera
Goyenechea, José Angel Docobo, Teresa Táboas Veleiro, Victoria Prego, Alberto Torreiro Santiso, Pedro Roca Romalde, Jose Antonio Vázquez Taín, Urxencias 061, Emilio Lavandeira, David Cal y Os Toñechos. Además de agradecer los premios, Alfonso Paz-Andrade indicó que el sentimiento de galeguidade es mucho más que un partido político y que comienza a ser conciencia de pueblo-nación. A pesar de que admitió que la convivencia histórica entre Galicia y el resto de España supuso una solidaridad de indiscutible fundamento al hecho de la unidad política española, el empresario gallego advirtió que queda mucho por demandar con legítimo derecho. El consejero delegado de Pescanova aseguró que es necesario seguir
luchando y trabajando por una autonomía plena, entera, con un Parlamento con más contenido y recorrido. Según dijo, Galicia tiene instituciones financieras propias con
dimensiones modernas y comprometidas y una industria pesquera, textil y automovilística de primer orden mundial. En el acto también intevino el presidente de la Xunta, quien
resaltó la simbiosis entre Galicia y el mar, al tiempo que manifestó que si alguien representa esa conexión con el mundo del mar, ese es Alfonso Paz-Andrade. Fraga destacÓ el acierto de premiar al consejero delegado de Pescanova por su vinculación con el sector pesquero, tan relevante en Galicia, y por su actividad empresarial. Del reconocido como Gallego del Año 2004, Manuel Fraga dijo que posee valores tan elogiables como la autoestima y capacidad de iniciativa y dijo que es quien de asumir riesgos y apostar por el futuro, frente a la mirada permanente del pasado. Fraga recordó que bajo la presidencia de Paz-Andrade, la World
Fishing Exhbition, cuya última edición se celebró en Vigo en septiembre de 2003, se convirtió en una plataforma de promoción internacional de Galicia. Además, resaltó que el premiado conjuga perfectamente la actividad empresarial con la de promoción cultural, ya que a lo largo de su vida ha sido partífipe y artífice de multitud de empresas, fundaciones y entidades varias. Asimismo, el presidente de la Xunta añadió que en Alfonso Paz-Andrade se mezclan las más innovadoras y modernadas inquietudes empresariales con la galeguidade histórica heredada de su padre. Fraga no quiso pasar por alto la apuesta permanente por la acuicultura y las nuevas tecnologías de procesado del pescado que
realiza este empresario vigués. Finalmente, Manuel Fraga elogío la ingente labor que El Correo Gallego está realizando en la difusión y aproximación a la población de los acontecimientos e hitos más trascendentales que se producen a dirario en Galicia. También destacó el acierto reiterado de los jurados de las sucesivas ediciones de los Premios Gallegos del Mes y del Año, que convierten a estos galardones en una cita obligada y
prestigiosa en la vida social de la capital de Galicia.

R., 2004-10-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES