El consejero delegado de Pescanova, Alfonso Paz-Andrade, obtiene el Premio Gallego del Año 2004 que concede el Grupo Correo Gallego. El galardonado defiende que Galicia reclame el derecho a reconstruir su propia vida económica, social y cultural, dentro de una autonomía
diferenciada, respetuosa con lo gallego y con lo de los demás. Paz-Andrade, galardonado por toda una vida dedicada a la empresa y situando a firmas gallegas como referentes internacionales, intervino en el acto de entrega en nombre del resto de premiados. Los Gallegos del Mes en 2004 fueron María Graña Barcia, Ubaldo Rueda Soto, Rosalía Mera
Goyenechea, José Angel Docobo, Teresa Táboas Veleiro, Victoria Prego, Alberto Torreiro Santiso, Pedro Roca Romalde, Jose Antonio Vázquez Taín, Urxencias 061, Emilio Lavandeira, David Cal y Os Toñechos. Además de agradecer los premios, Alfonso Paz-Andrade indicó que el sentimiento de galeguidade es mucho más que un partido político y que comienza a ser conciencia de pueblo-nación. A pesar de que admitió que la convivencia histórica entre Galicia y el resto de España supuso una solidaridad de indiscutible fundamento al hecho de la unidad política española, el empresario gallego advirtió que queda mucho por demandar con legítimo derecho. El consejero delegado de Pescanova aseguró que es necesario seguir
luchando y trabajando por una autonomía plena, entera, con un Parlamento con más contenido y recorrido. Según dijo, Galicia tiene instituciones financieras propias con
dimensiones modernas y comprometidas y una industria pesquera, textil y automovilística de primer orden mundial. En el acto también intevino el presidente de la Xunta, quien
resaltó la simbiosis entre Galicia y el mar, al tiempo que manifestó que si alguien representa esa conexión con el mundo del mar, ese es Alfonso Paz-Andrade. Fraga destacÓ el acierto de premiar al consejero delegado de Pescanova por su vinculación con el sector pesquero, tan relevante en Galicia, y por su actividad empresarial. Del reconocido como Gallego del Año 2004, Manuel Fraga dijo que posee valores tan elogiables como la autoestima y capacidad de iniciativa y dijo que es quien de asumir riesgos y apostar por el futuro, frente a la mirada permanente del pasado. Fraga recordó que bajo la presidencia de Paz-Andrade, la World
Fishing Exhbition, cuya última edición se celebró en Vigo en septiembre de 2003, se convirtió en una plataforma de promoción internacional de Galicia. Además, resaltó que el premiado conjuga perfectamente la actividad empresarial con la de promoción cultural, ya que a lo largo de su vida ha sido partífipe y artífice de multitud de empresas, fundaciones y entidades varias. Asimismo, el presidente de la Xunta añadió que en Alfonso Paz-Andrade se mezclan las más innovadoras y modernadas inquietudes empresariales con la galeguidade histórica heredada de su padre. Fraga no quiso pasar por alto la apuesta permanente por la acuicultura y las nuevas tecnologías de procesado del pescado que
realiza este empresario vigués. Finalmente, Manuel Fraga elogío la ingente labor que El Correo Gallego está realizando en la difusión y aproximación a la población de los acontecimientos e hitos más trascendentales que se producen a dirario en Galicia. También destacó el acierto reiterado de los jurados de las sucesivas ediciones de los Premios Gallegos del Mes y del Año, que convierten a estos galardones en una cita obligada y
prestigiosa en la vida social de la capital de Galicia.
O Centro Dramático Galego colgará de novo o cartel de entradas esgotadas nas tres últimas funcións do seu espectáculo A serie clopen esta fin de semana no Salón Teatro de Santiago de Compostela, onde terá sido visto por arredor de 5500 persoas desde a súa estrea o pasado 11 de setembro. Tras os 33 pases ofrecidos na sede da compañía da Xunta, tamén completando as butacas dispoñibles en varias ocasións, o espectáculo iniciará a finais de mes unha xira que o levará a outros cinco escenarios de Galicia e Portugal. Así, a proposta dirixida por Pablo Reboleiro representarase o 30 de outubro no Teatro Académico de Gil Vicente de Coímbra como parte da programación da Mostra Galiza Coimbra 2025, organizada polos colectivos Cena Lusófona e A Escola da Noite e que conta co apoio económico da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para ofrecer unha escolma de producións escénicas galegas, entre outras moitas actividades artísticas e formativas.
As empresas galegas que empregan Intelixencia artificial son xa o 15,7%, tras experimentar un crecemento do 51,1% no último ano. Crece tamén o uso do Cloud Computing, que pasou do 31,5% ao 38,2% no mesmo período de tempo. Son datos da enquisa sobre o uso das TIC e do comercio electrónico nas empresas 2024/2025, publicada hoxe polo Instituto Nacional de Estatística (INE) e que constatan o crecemento sostido das tecnoloxías innovadoras no tecido produtivo galego. Outro dos indicadores do grao de dixitalización das empresas galegas é a incorporación dos especialistas TIC. O 13,1% das empresas de máis de 10 empregados conta con este perfil profesional, un 4% máis no último ano, o que a converte a Galicia na novena Comunidade Autónoma con máis proporción de especialistas TIC no tecido empresarial.