Noticias

El secretario xeral del PSdeG avalaría un posible retraso de la celebración de las primarias para elegir el candidato a la Moncloa

José Ramón Gómez Besteiro, secretario xeral del PSdeG, se reunió en Madrid, en la sede del PSOE en Ferraz, con el recién elegido secretario general del partido en España, Pedro Sánchez. En este encuentro, el líder de los socialistas gallegos aseguró que estaría dispuesto a retrasar la fecha de celebración de las primarias en las que el partido elegiría a su candidato o candidata a la presidencia del Gobierno. Para Besteiro lo principal es que se hagan y abiertas a los simpatizantes.

El secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara; el del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y el del PSPV, Ximo Puig, están dispuestos a retrasar la fecha de las primarias del partido para elegir candidato a la Moncloa, previstas inicialmente para noviembre. Así lo han señalado en sendas entrevistas en RNE recogidas por Europa Press antes de acudir a la sede del PSOE para reunirse con el recién elegido secretario general, Pedro Sánchez. Los tres "barones" dicen que cuando se fijó la fecha de las primarias no se contaba con que habría un congreso en julio y que la prioridad deben ser las municipales y autonómicas.

Vara, Besteiro y Puig se suman así a la opinión expresada ya por el PSOE andaluz, así como por el madrileño Tomás Gómez y el castellanomanchego Emiliano García Page. "Lo relevante ahora no es la posición del secretario general, sino que el voto del secretario general vale exactamente igual que el de cualquier otro militante", ha dicho Besteiro, que 'estrenó' el mecanismo de consulta entre los militantes previa al Congreso para ser elegido secretario general de los socialistas gallegos. Además, ha aprovechado para aconsejar al PP que imite su modelo y cambie su método de "designación".

Para Besteiro, la fecha de las primarias es algo "secundario" y lo principal es que se hagan, y se hagan abiertas a los simpatizantes, y también tener en cuenta "retos muy importantes" como las elecciones municipales. Sobre si propondrá a Sánchez nombres gallegos para su Ejecutiva, ha dejado claro que lo que le pedirá es que los problemas de su comunidad ocupen una parte importante del proyecto federal, algo que también pretende el valenciano Ximo Puig. "El PSOE, más que nunca, tiene que ayudar a la Comunidad Valenciana a salir de esta situación", ha dicho Puig, que ha dibujado un retrato sombrío de su comunidad, con 14 puntos por debajo de la renta per capita española, un 30 por ciento de paro y un 35 por ciento de deuda, además de una "reputación bajo mínimos" por la "corrupción masiva".

Sobre la fecha de las primarias, ha admitido que el Congreso "ha cambiado la agenda prevista", porque cuando se convocaron nadie había previsto un cambio de dirección este mes de julio. Ahora, considera que el Comité Federal debe ver la "agenda de la nueva etapa" y tomar una decisión "entre todos", tomando como prioridad las elecciones municipales y autonómicas. "El PSOE no puede perder si visión de que lo fundamental es lo que pase en el país". Preguntado por la posición del PSOE sobre Cataluña, ha recordado que su propuesta es una reforma federal de la Constitución "desde el consenso y el acuerdo", para abordar no sólo el problema catalán sino otros como los que tiene la Comunidad Valenciana con su financiación. La Constitución ha sido "un gran éxito" pero hay que hacer de ella "un futuro éxito" para "mejorar la vida de los españoles" y hacerlo "con altura de miras y teniendo claros unos límites que están en la propia Constitución".

Para Fernández Vara, la fecha de las primarias no debe ser 'casus belli', y ha recordado que cuando se fijaron para noviembre no estaba previsto un Congreso extraordinario en julio. En su opinión, este proceso ha "tensionado mucho" al partido y volverá a haber tensión en septiembre, cuando se elijan los candidatos autonómicos y municipales. Por eso, cree que hay que analizar si "en tan poco tiempo" conviene abrir un tercer proceso y, en cualquier caso, que el partido decida cuándo es mejor, porque lo que sí está claro es que se van a celebrar. "La fecha puede modificarse en función de acontecimientos".

Fernández Vara pide a Sánchez que en su Ejecutiva Federal no haya "cuotas territoriales", sino gente "potente y capaz" que forme un auténtico "gobierno en la sombra" para controlar al Ejecutivo de Mariano Rajoy y "con el que aspire a volver a gobernar. En su opinión, el PSOE se ha convertido en "una federación de partidos" y tiene que ser "un partido federal de verdad", y eso pasa por "que se silencien las baronías y coja peso la militancia". Por eso, ha asegurado que no pedirá a Sánchez la incorporación a la Ejecutiva de ninguna persona concreta. Fernández Vara ha destacado el procedimiento de elección del nuevo líder -"suscitaba tantas dudas y ha resultado un verdadero acierto"- pero no ha desvelado a quién votó él, como tampoco lo han hecho Besteiro y Puig.

Por otro lado, Fernández Vara ha respaldado la decisión de votar no al 'popular' Jean-Clade Juncker como presidente de la Comisión Europea, por coherencia con lo que Sánchez dijo en campaña a los militantes que le apoyaron, y ha avisado de que en caso contrario "el castigo habría sido mucho mayor". Eso sí, ha reconocido que no sabe qué habría sucedido si los 14 votos de los socialistas españoles hubieran sido esenciales para la elección de Juncker.

R., 2014-07-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES