Renfe activa permanentemente un tren hotel para hacer el Camino de Santiago
Bautizado como Train & Breakfast, la compañía ferroviaria Renfe activa un tren-hotel permanente para el Camino de Santiago que permite a sus clientes resolver, además del traslado hacia un destino, el posterior alojamiento en esa localización en el mismo tren y sin tener que mover el equipaje.

Renfe pone en marcha el 10 de julio su tren-hotel permanente para realizar el Camino de Santiago, un tren que no sólo ofrece el viaje durante la noche, sino que se convierte en alojamiento en las ciudades de destino de los pasajeros durante todos los días en que dure el viaje, en los que permanece estacionado, según informó la operadora. En virtud de este nuevo negocio, bautizado como Train & Breakfast, la compañía ferroviaria permite a sus clientes resolver además del traslado en el 'trenhotel' hacia un destino, el posterior alojamiento en esa localización en el mismo tren.
El "trenhotel" estará disponible en la estación de destino para sus huéspedes las 24 horas del día, sin horarios de entrada o salida y sin tener que mover el equipaje durante el periodo de la estancia. En el caso del Train & Breakfast al Camino de Santiago, parte el 10 de julio de Barcelona en un viaje de cinco días (cuatro noches) de duración. El precio del billete (400 euros) incluye los desplazamientos en tren, las pernoctaciones en cabina de 'gran clase' con baño, un servicio de autobús para desplazamientos y excursiones con guías. Además, se permitirá llevar bicicletas en el tren a los viajeros que quieran emplear este modo de transporte para realizar fases del camino.
Renfe ha programado otros dos viajes del trenhotel del Camino de Santiago, que partirán el 4 de agosto y el 1 de septiembre. Los trenes que la compañía ferroviaria emplea para prestar este doble servicio de transporte y alojamiento son los trenhotel que compró a la compañía Talgo.
R., 2014-07-08
Actualidad

A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Notas
O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.