Noticias

La Fundación Premio Príncipe de Asturias acepta la candidatura de los ángeles de Angrois, en las proximidades del aniversario del accidente de tren en Santiago de Compostela

El jurado designado por la Fundación Príncipe de Asturias ha considerado aceptar la candidatura de los vecinos de Angrois al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2014, según ha informado la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, entidad que presentó esta propuesta firmada por varios artistas de distintas procedencias y diversas asociaciones artísticas y culturales como Concilyarte o Imagynarte.

El gerente del Xacobeo ha ratificado que, a través de Angrois, este "desgraciado accidente" se ha "vinculado de forma indeleble" a la peregrinación y al Camino de Santiago. En las fechas próximas al primer aniversario del accidente de tren en Compostela, varios autores homenajean en un libro a los "ángeles de Angrois".

Más de 40 autores de distintos puntos de España y de fuera de sus fronteras han unido sus poemas para homenajear a los "ángeles de Angrois" en una publicación editada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la Comunidad Valenciana que reconoce la labor de los vecinos de este barrio compostelano tras el accidente del Alvia, ocurrido el 24 de julio de 2013. María de los Ángeles Fernández, promotora de la publicación, ha presentado en Santiago el libro Angrois, en compañía del gerente de la S.A. de Xestión do Xacobeo, Rafael Sánchez Bargiela, del presidente de Apafas, Cristóbal González, y de Arturo Domínguez, uno de los portavoces de la Plataforma de Víctimas Alvia 01455. En el acto han estado presentes también algunos de los poetas.

María de los Ángeles Fernández ha señalado que esta publicación nace como homenaje a la actitud adoptada por los vecinos del barrio de Angrois tras el "desgraciado y gravísimo" accidente del 24 de julio, cuando proporcionaron a las víctimas ayuda "en los primeros instantes". Dentro de los actos que se celebraron en Valencia con motivo del Día das Letras Galegas, el pasado mes de mayo, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago propuso a los autores que estuviesen interesados que escribiesen poemas inspirados en la tragedia del Alvia y en la respuesta de los vecinos de Angrois. Una vez recibidos estos trabajos, la asociación mostró su interés en que "no se quedasen sólo en un papel" y decidió "confeccionar un libro" que recogiese todos los trabajos nacidos de esta iniciativa, de un total de 41 autores.

María de los Ángeles Fernández ha explicado que para la Asociación es "muy importante" el barrio compostelano de Angrois, dado que es por donde los peregrinos que caminan desde Valencia acceden a Santiago. "Angrois es parte del Camino, es parte de nosotros", ha explicado la responsable de la publicación, que ha apostado por que esta iniciativa sirva también de apoyo a los vecinos de Angrois como candidatos a recibir este año el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

El gerente del Xacobeo ha ratificado que, a través de Angrois, este "desgraciado accidente" se ha "vinculado de forma indeleble" a la peregrinación y al Camino de Santiago. El acto ha concluido con la lectura de varios poemas a cargo tanto de los intervinientes como de algunos de sus autores.

R., 2014-07-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES