Noticias

Agustín Hernández toma contacto con los temas pendientes de Santiago de Compostela mientras se confirma su nuevo equipo

"Estoy tomando contacto con el Ayuntamiento con normalidad, como no podía ser de otro modo". Así afirmaba el exconselleiro de la Xunta de Galicia, Agustín Hernández, su actual incursión política en el Pazo de Raxoi desde que se confirmó que se haría cargo de la Alcaldía de la capital de Galicia. Hernández confía en que la ciudad retome "la normalidad" cuanto antes y lamenta la actitud de la oposición municipal (PSdeG y BNG) a los que acusa de atender solamente a sus intereses partidistas.

El exconselleiro Agustín Hernández "toma contacto" con los asuntos de Santiago de Compostela en el Pazo de Raxoi a la espera de que la Junta Electoral Central (JEC) se pronuncie sobre las alegaciones de PSOE y BNG contra su nuevo equipo, con la confianza de que serán desestimadas y el deseo de que la ciudad retome "la normalidad" cuanto antes. Hernández ha acudido al Consistorio y ha confirmado que está conociendo los temas pendientes en la ciudad: "Estoy tomando contacto con el Ayuntamiento con normalidad, como no podía ser de otro modo".

El futuro alcalde, en quien la dirección del PPdeG, con Alberto Núñez Feijóo al frente, ha confiado como relevo para Ángel Currás tras la grave crisis política que se ha vivido en el Consistorio, ha señalado que espera que la JEC se pronuncie sobre las alegaciones de la oposición. Mientras, ha manifestado su deseo de que el Ayuntamiento "vuelva a la normalidad" y ha agradecido el trabajo que están haciendo los miembros de la candidatura del PP "que cuentan con el acta".

Hernández ha lamentado la actitud de socialistas y nacionalistas. No en vano, ha reprobado que los que hace "una o dos semanas pedían la vuelta a la normalidad" ahora demuestren que "no tienen ningún interés por la ciudad ni por los vecinos". "Lo único que les importa son sus intereses partidistas". Hernández ha remarcado que "lo único" que pide a socialistas y nacionalistas es que dejen "volver a la normalidad" al Consistorio, al tiempo que, preguntado sobre si se quedará sin descanso estival, ha replicado que "Santiago es el mejor sitio para estar de vacaciones". "Lo que haré será trabajar por la ciudad, que es lo que toca aquí", ha sentenciado el futuro alcalde, quien ha ceñido su presencia en Raxoi a contactos para "conocer los temas" y "ayudar en alguna cuestión".

Agustín Hernández ha rechazado avanzar el reparto de áreas de su gobierno, que podría concretar cuando finalmente pueda tomar posesión como alcalde. "Nada más que decir".

El 23 de junio, Agustín Hernández mantuvo su primera reunión con el equipo completo con el que dirigirá Santiago, a la que asistió el todavía regidor, Ángel Currás, y en la que aprovechó para pedir a quienes serán sus compañeros de gobierno "trabajo, seriedad y máximo compromiso" con la ciudad y con los vecinos. Hernández ha tenido que cubrir nueve vacantes tras inhabilitar la Justicia a los siete ediles que aprobaron en junta de gobierno autorizar el pago de la defensa del concejal, Adrián Varela, que dimitieron por imperativo legal; la del propio Varela que también había renunciado con anterioridad; y la de Rebeca Domínguez.

Aunque Currás renunció a la Alcaldía presionado por el PPdeG y en el partido se da por hecho que se irá con prontitud, cuando empiece a trabajar el nuevo equipo de Hernández, de momento el propio regidor no ha ratificado en que momento dará el paso, por lo que sigue en Raxoi, al igual que Reyes Leis, Luis Meijide y José Manuel Rosende. Ahora, además, está prevista la incorporación de la actual senadora e histórica del PP de Santiago, María Jesús Sainz; la gerente del Consorcio de Santiago, María Ángeles Antón; el licenciado en Derecho y actual secretario municipal del Ayuntamiento de Boiro, Manuel Martínez Varela; así como el subdirector de la Xunta Ramón Quiroga, marido de una de las ediles salientes, Cecilia Sierra.

Hernández también se rodeará en su equipo de miembros de la Consellería en la que le ha relevado Ethel Vázquez, como es el caso de la ingeniera de Caminos y actual directora del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Teresa Gutiérrez; o la licenciada en Derecho y asesora jurídica de su departamento, María José Corral. Además, se incorporará Alejandro Sánchez-Brunete Varela, quien fue asesor de la Consellería de Presidencia y del propio Consistorio compostelano.

De la lista que encabezó en 2011 Gerardo Conde Roa, el primero de los tres alcaldes que sumará Santiago en tres años y que se vio obligado a dimitir tras conocerse su implicación en un fraude fiscal, sólo entran el que será regidor, que ocupó el último puesto, y la diputada Marta González, que le antecedía número 24 de la candidatura. Esta cuestión ha suscitado dudas en socialistas y nacionalistas, que han alegado a la resolución de la JEC que les habilita las credenciales y han anunciado que, si sus escritos son desestimados, buscarán un pronunciamiento del Tribunal Constitucional.

R., 2014-07-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (romaxe-viquinga-vicedo.jpg) O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES