Concedido el Premio de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega 2004 a la obra de Xosé María Álvarez Cáccamo, Ancoradoiro
Este galardón reconoce el mejor autor del mejor libro gallego de 2003.
La obra de Xosé María Álvarez Cáccamo, Ancoradoiro, obtiene el Premio Asociación de Escritores en Lengua Gallega 2004, con lo que se le reconoce como mejor autor del mejor libro gallego publicado en 2003. Ancoradoiro competía por este galardón con otras ocho obras seleccionadas por un comité integrado por diez personas nombradas por el equipo directivo de la asociación. A partir de los nueve finalistas elegidos, los socios votaron una obra ganadora mediante boletines numerados que les fueron previamente remitidos. Además de Ancoradoiro quedaron finalistas: Cito, de Enma Couceiro; Por conto alleo, de Camilo Gonsar; Casa última, de Xulio López Valcárcel; Fálame, de Antón Lopo; A construcción nacional no discurso de Otero Pedrayo, de Carme Pérez; San Xulián, a esfinxe de amaranto, de Antón Riveiro Coello; Traxectorias, de Vitor Vaqueiro, y Mar de bronce, de Xosé Vázquez Pintor. El galardón será entregado en el marco de la denominada Cena de las Letras que reunirá a socios y amigos del escritor. Esta asociación considera que este premio es el máximo galardón que otorga la entidad y es concedido por los colegas escritores de entre los más de 240 socios de la Asociación de Escritores en Lingua Galega a quien consideran el mejor autor del mejor libro publicado el año anterior.
R., 2004-10-13
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.