El estreno del montaje teatral As laranxas máis laranxas de todas as laranxas, basado en la obra de Carlos Casares, se acompaña de una guía didáctica para escolares
El Centro Dramático Galego afronta la representación de esta obra a partir del 22 de octubre.
El Salón Teatro de Santiago de Compostela acoge el estreno del montaje teatral del Centro Dramático Galego basado en la obra de Carlos Casares As laranxas máis laranxas de todas as laranxas. Un estreno que llega acompañado de la edición de una guía didáctica dirigida por las pedagogas Magdalena de Rojas, Cristina Novoa y Pilar Sampedro, y que se completa con ilustraciones de Óscar Villán. Destinada a niños y niñas de entre 4 y 12 años, esta publicación ofrece a lo largo de sus páginas distintos juegos pedagógicos y actividades formativas, y se distribuye entre más de 60 centros de enseñanza de Galicia que asistirán a la representación del montaje dirigido por José Caldas.
Interrelacionar el trabajo en las aulas sobre As laranxas máis laranxas de todas as laranxas con la asistencia al espectáculo teatral, es el principal objetivo de esta guía que presenta una serie de contenidos a tratar tanto previa como posteriormente a la representación. Se trata de una propuesta que, según la definen sus autoras, se presenta globalizada con el fin de recorrer los mundos del teatro -desde la escenografía a la iluminación, pasando por los personajes-, y aquellos otros elementos que van surgiendo a partir del montaje como el circo, el carnaval o la Comedia dell'Arte. Y todo ello con el fin de despertar en los estudiantes la sensibilidad estética y el gusto por el teatro entendido como creación artística, adquiriendo al mismo tiempo los códigos del lenguaje treatral y favoreciendo el desarrollo de recursos para la valoración crítica de las obras.
El Centro Dramático Galego incorpora a su repertorio con la representación de As laranxas máis laranxas de todas as laranxas su primera obra de teatro especialmente dirigido a niños.
R., 2004-10-13
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.