Noticias

Galicia se prepara para acoger una nueva jornada electoral en la que están llamados a las urnas casi 3 millones de gallegos

Unos 2,7 millones de electores están llamados a votar en Galicia en los comicios europeos del 25 de mayo, un 2,1% más que en 2009 y el 7,4% del conjunto de España, según el delegado del Gobierno en la comunidad autónoma que anunció un dispositivo de seguridad con más de 6.000 agentes entre Guardia Civil, Policía Nacional y Local.

En una comparecencia ante los medios de comunicación, el delegado del Gobierno en Galicia Samuel Juárez ha explicado que en estas elecciones, a las que concurren 39 candidaturas -cuatro más que en 2009- habrá 57.796 electores más que en los anteriores comicios. Asimismo, serán 107.723 nuevos electores de más de 18 años desde las europeas de 2009. Como dato curioso, el delegado del Gobierno en Galicia ha señalado que hasta los 40 años "hay más electores que electoras", mientras que a partir de esa edad es a la inversa.

En cuanto al censo electoral, algo más de 1 millón de electores corresponden a la provincia de A Coruña; 351.699 a la de Lugo; 901.929 a la de Pontevedra y 367.555 a la de Ourense. De los 2,7 millones llamados a votar, 7.882 corresponden a ciudadanos de la Unión Europa residentes en España; 421.833 a españoles residentes ausentes que viven en el extranjero y el resto a los residentes en Galicia.

En total, habrá 3.618 urnas, de ellas 1.427 en la provincia de A Coruña, 1.137 en la de Pontevedra; 536 en la de Lugo y 518 en la de Ourense. Además, serán 2.506 los colegios electorales distribuidos en toda Galicia. Habrá, asimismo, 10.854 miembros de mesa y 2.555 representantes de la Administración. En total, se distribuirán 73 millones de papeletas y 56.137 manuales, a os que se sumarán 2.547 tabletas.

Respecto al dispositivo de seguridad, serán 2.157 agentes de la Policía Nacional y otros 3.979 de la Guardia Civil los que formarán parte del mismo, junto con miembros de la Policía Local, con lo que, finalmente, se espera alcanzar una cifra similar a la de 2009, con 6.890 agentes. Por otra parte, ha precisado que, en torno a las 23,00 horas, se prevé dar resultados "muy avanzados". En cuanto a la jornada electoral, ha manifestado que espera que "se desarrolle con toda normalidad" y que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto "con libertad". Juárez ha subrayado que "cada vez los medios se utilizan con más eficiencia" e insiste en que se trabaja en la línea de que se produzcan "las mínimas incidencias", ha añadido sobre el desarrollo de la jornada electoral.

R., 2014-05-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (romaxe-viquinga-vicedo.jpg) O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES