Empresarios del sector naval confían en que se adjudique la construcción de dos gaseros de Repsol a un astillero gallego
Coincidiendo con la defensa que hizo el presidente de la Xunta de la credibilidad del contrato para la construcción de un buque de la Armada española en Navantia Ferrol, el representante de Asime mostraba su confianza en la próxima adjudicación de dos gaseros de Repsol a un astillero gallego y dice que "hay razones" para ser optimista.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia, Asime, ha emitido un comunicado en el que se muestra "optimista" sobre la adjudicación de dos gaseros de Repsol "a un astillero gallego". Según el secretario general de la asociación, Enrique Mallón, "el hecho de que se hayan corregido los errores cometidos en la adjudicación de los metaneros (que acabaron en gradas asiáticas) cerrando la licitación a un astillero nacional, es ya en sí una buena noticia y una muestra de apoyo a nuestra industria".
Asime ha manifestado su confianza en que "la calidad extraordinaria" de los astilleros gallegos sea "decisiva" en la adjudicación. "Hay razones para confiar", ha apuntado, y ha añadido que "se empieza a observar voluntad de apoyar de manera concreta al astillero Navantia".
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido, frente a las movilizaciones y a las críticas de electoralismo ante el anuncio de la construcción de un buque de la Armada española en Navantia Ferrol, que las "dudas" sobre el mismo se disiparán como ocurrió "con el de Pemex". En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, ha ratificado que "en la medida" de sus competencias o incluso "excediéndolas" seguirá trabajando por el naval y ha recordado que también hubo "enorme incertidumbre y protestas" cuando se anunció el flotel de Pemex, una cuestión sobre la que "ya no se discute".
En esta coyuntura, ha resaltado que fue el presidente de la SEPI, Ramón Aguirre, el que comprometió "en Galicia y Andalucía dos nuevos barcos", al tiempo que ha señalado que es "el propietario de Navantia", por lo que no resulta "muy razonable ni proporcional dudar" de su palabra. "En todo caso, el tiempo da y quita razones. Y del mismo modo que los que decían que no había barco de Pemex ya no lo dicen, estoy convencido de que los que dudan en periodo electoral del pedido de la Marina lo confirmarán y empezarán a trabajar".
Feijóo dice que el pedido fue "confirmado por el secretario de Estado de Defensa", por lo que no es una cuestión "exclusiva de la SEPI". "El secretario de Estado de Defensa confirma que están perfilando las características técnicas de sistemas de armamento de ese barco", ha remarcado, para concluir que "ojalá" el naval tenga "muchos compromisos" como el que se ratificó la pasada semana en el Parlamento, rechazando una vez más las críticas de electoralismo.
R., 2014-05-15
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 ' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.