Noticias

La Agencia Tributaria ya devolvió más de 20 millones de euros en Galicia en las dos primeras semanas de la campaña de la Renta

29.470 contribuyentes gallegos ya han recibido la devolución del importe que les correspondía en la campaña de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio económico de 2013, según los datos de la Agencia Tributaria que reflejan que esta cifra es un 1,11% inferior a la registrada el año pasado. La campaña de este año cuenta, como principal novedad, con la puesta en marcha de un nuevo programa PADRE simplificado disponible para los contribuyentes en la dirección online www.agenciatributaria.es.

La Agencia Tributaria ha devuelto 20,88 millones de euros a los contribuyentes gallegos en las dos primeras semanas de campaña telemática del IRPF, lo que supone un 1,35% menos que el año pasado, de acuerdo con los datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Hacienda. En total, son 29.470 los contribuyentes que ya han recibido su devolución, una cifra que es un 1,11% menos que la registrada el año pasado.

En el caso de Galicia, hasta el 14 de abril habían sido confirmados en Galicia 72.457 borradores de la declaración, lo que supone un aumento del 3,15%, en relación a la campaña anterior. La campaña de este año cuenta, como principal novedad, con la puesta en marcha de un nuevo programa PADRE simplificado, que facilitará la descarga de datos fiscales y personales para la confección y presentación de la declaración. El PADRE está disponible desde el pasado día 8 para todos los contribuyentes, que podrán utilizarlo para presentar sus declaraciones por internet en la página de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es) a partir del próximo día 23 y recibirán las primeras devoluciones correspondientes con declaraciones desde el día 5 de mayo.

El nuevo PADRE simplificado ofrecerá el mismo grado de desagregación de datos que permitía hasta ahora, pero con una descarga de información fiscal y personal más cómoda y con una mayor facilidad para el contribuyente a la hora de modificar, si es necesario, dicha información. La presente campaña de la Renta contará también con la novedad del PIN 24 horas como alternativa al servicio REN0 para la obtención rápida del borrador y los datos fiscales, así como para la presentación de la declaración y, en su caso, la consulta del estado de la devolución.

En toda España, la Agencia Tributaria ha devuelto ya 486,9 millones de euros a los contribuyentes en las dos primeras semanas de campaña, lo que supone un 5,5% más que en el mismo día del año anterior. Desde el pasado 3 de abril se han abonado más de 623.000 las devoluciones, un 6,9% más que en igual fecha de la pasada campaña. En total, Hacienda espera 19,3 millones de declaraciones, de las que 14,6 millones darán derecho a devolución por un importe total de 10.725 millones, mientras que 4,05 millones de declaraciones saldrán con resultado a ingresar por importe de 6.725 millones. A fecha de 14 de abril son más de 1.520.000 los borradores confirmados por los contribuyentes, un 10,2% más, y ya se han recibido y tramitado más de 4,1 millones de solicitudes del número de referencia para la obtención rápida del borrador y los datos fiscales a través del sistema REN0.

R., 2014-04-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES