Cruz Roja Galicia atendió a más de 12.000 peregrinos en el verano de 2004
Son cifras correspondientes a la campaña del Xacobeo.
Durante cuatro meses, de junio a septiembre, Cruz Roja de Galicia atendió el operativo de asistencia sanitaria en el Camino de Santiago, desde O Cebreiro hasta Compostela, y realizó 12.250 intervenciones, con casi 900 traslados de ambulancia, mientras que se notó un incremento considerable en el número de atenciones durante julio y agosto. Todas las actuaciones de Cruz Roja se realizaron en coordinación con la Centra de Emergencias Sanitarias 061. O Cebreiro, Triacastela, Sarria, Portomarín, Palas de Rei, O Pino y Santiago fueron los puntos en los que se establecieron puestos de primeros auxilios y ambulancias a diario, de nueve de la mañana a nueve de la noche, aunque en los meses centrales el horario se prolongaba en función de la afluencia de peregrinos. Las lesiones más frecuentes fueron ampollas, torceduras, esguinces, problemas musculares, heridas por caídas, quemaduras solares y erosiones, picaduras de insectos y, con menos frecuencia, insolaciones, intoxicaciones o fracturas. Portomarín fue el punto con mayor trabajo de asistencia sanitaria, con 4.300 atenciones y curas. Doscientos voluntarios atendieron los puestos y también los actos celebrados con motivo de este Año Santo Jacobeo, para lo que contaron con la participación voluntaria de personas de numerosas localidades gallegas. En los periodos de mayor trabajo también se contó con el refuerzo de ambulancias y voluntarios de Cruz Roja de Cataluña y Aragón.
R., 2004-10-04
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.