Noticias

La excelencia de los productos gallegos conquista el mercado madrileño de San Antón

A través de la marca Galicia Calidade, más de 20 empresas gallegas de distintos sectores promocionan sus productos a través de acciones de showcookings y degustaciones ante gourmets y turistas en el céntrico mercado madrileño de San Antón. Participan profesionales gallegos como Kike Piñeiro, el sumiller Óscar Quintana o el barista Óscar de Toro.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Casa de Galicia en Madrid:

Los productos gallegos de calidad son los protagonistas en el mercado madrileño de San Antón, un recinto referente en innovación comercial que atrae cada día a cientos de gourmets y turistas con su oferta comercial y hostelera que acogerá durante los dos días showcookings y degustaciones impulsadas por la Xunta de Galicia, a través de Galicia Calidade, con el objetivo de incidir en la promoción de los productos gallegos fuera de la comunidad y directamente en el punto de venta.

A la inauguración de la iniciativa asistieron, entre otras autoridades, la directora general de Comercio de la Xunta, Sol Vázquez Abeal, el gerente de Galicia Calidade, Alfonso Cabaleiro, y el director de la Casa de Galicia en Madrid, José Ramón Ónega, además de la secretaria de Estado de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas.

Más de 20 empresas de distintos sectores están representadas en las degustaciones y talleres, realizados por destacadas figuras de la gastronomía y sumillería gallega como son, ademais del ganador del Certamen nacional de gastronomía Kike Piñeiro, coordinador del apartado gastronómico, y Óscar de Toro, mejor barista gallego 2010 y 2011, Óscar Quintana, nariz de oro 2014 de la zona norte, Iván Méndez, Eloy Cancela, Mark Wernink, Conchi Peiteado o Miguel Ibáñez.

En la planta baja se recibe a los ciudadanos con cafés realizados con agua mineral, fruta fresca o tarta de Santiago, todos los productos certificados por Galicia Calidade. Además también se ofrecen otros productos como jamón, queso, merluza del pincho, pan, ternera gallega, castañas, todo aderezados con los mejores caldos, cerveza y licores.

Entre las empresas participantes la acción cuenta con la presencia de Estrella Galicia, Cabreiroá, Coren, Torre de Núñez, Ingapán, Hornos San Fiz, Luis Escurís Batalla, Merluza del Pincho, Aguas de Mondariz, Gargalo, Grupo HGA Bodegas, Valtea, Bodegas Nairoa, Bodegas Ruchel, Castro Baroña, Adega dos Eidos, Customdrinks, Pazo Vilane, Caracoles do Gallo, Patatas Conde, Queixería Cas Leiras, Gallego Pereira y Kiwi Atlántico. Además también están presentes las Indicaciones Geográficas Protegidas como Ternera Gallega o Castaña de Galicia.

Con esta acción la Consellería de Economía e Industria de la Xunta, a través de Galicia Calidade, busca promocionar los productos fuera de la comunidad y directamente en el punto de venta, donde los consumidores puedan apreciar la calidad de los productos gallegos. En la actualidad, cada día es más importante para las empresas estar presentes donde los consumidores eligen los productos, y donde se puede incidir en esta toma de decisiones.

Entre las actividades a desarrollar cada día hay showcookings con los productos de las empresas participantes entre las 12.30 y las 15.30 horas. Por la noche, acompañados de los productos de la empresa Hijos de Rivera, se programará una “tapas en lata”, poniendo en valor la industria conservera gallega, todo aderezado con música en directo. El recinto acogerá también una exposición de Artesanía de Galicia.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Casa de Galicia en Madrid

R., 2014-03-29

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-mobil.jpg) En torno ao 75% do alumnado galego de 5º e 6º de Primaria e de ESO dispón de teléfono móbil e a maioría conéctase a internet practicamente a diario, segundo se desprende da V Enquisa de diagnose da convivencia 2025. O estudo consta dun amplo bloque sobre a convivencia nos centros escolares tanto para alumnado de ensino obrigatorio (Primaria e ESO) como postobrigatorio (Bacharelato e Formación Profesional) e outro bloque enfocado aos hábitos sociais do alumnado, que se introduciou por primeira vez na enquisa de 2023. Arredor do 90% do alumnado (91,6% dos estudantes de 5º e 6º de Educación Primaria, o 84,33% dos de ESO e os 78,83% dos de ensinanzas postobrigatorias) afirman que nunca ou case nunca recibiu condutas intimidatorias por estes medios.
Foto de la tercera plana (reinventio.jpg) Reinventio combina números de ilusionismo, acrobacias e danza contemporánea nunha proposta de 90 minutos que aborda a ilusión, a superación e o espírito transformador do Camiño de Santiago. A dirección artística corre a cargo do ilusionista ferrolán Martín Varela, xunto coa coreógrafa Mercedes Suárez e a compañía Druida Danza, profesionais galegos de ampla traxectoria que integran elementos de danza clásica e contemporánea con técnicas circenses innovadoras, acompañadas dun coidado deseño escenográfico, musical e lumínico que reforza o carácter visual e emocional do espectáculo.

Notas

Baixo o nome de Dorna, unha embarcación típica das Rías Baixas, comezou a navegar no océano literario do ano 1981 unha nova revista de creación literaria que pretendía “ofrecer unha canle editorial a autores e autoras noveis con arelas no cultivo da literatura galega”, malia recoller tamén “a voz de escritores e escritoras xa consagrados”. Así describen dende Edicións USC a meta que perseguía e persegue esta revista que case medio século despois permanece viva baixo a dirección da profesora Mª Xesús Nogueira.
Tras o éxito da súa primeira edición en 2021, o II Congreso Internacional 'A viaxe a través da palabra' consolidouse como un espazo de diálogo entre literatura, creación, investigación, turismo e industrias culturais. O encontro, celebrado os días 16, 17 e 18 de outubro, reuniu a numeroso persoal experto de recoñecido prestixio que abordaron o concepto da viaxe como espazo de intercambio e comunicación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES