Autores de cómic de toda Europa participan en las XVI Jornadas de Banda Diseñada de Ourense
El certamen incluye importantes exposiciones y la concesión de un premio.
Autores de cómic llegados de España y de diversos países de Europa participan en las XVI
Xornadas de Banda Deseñada de Ourense. Un certamen considerado como uno de los más importantes concursos de cómic de España, que incluye exposiciones sobre muy diversas tendencias dentro del mundo del cómic.
Así, en el marco de estas jornadas se puede visitar la muestra colectiva Wartime. El cómic que vino del este, organizada por la prestigiosa revista Stripburguer y que muestra la obra de una veintena de autores procedentes de países de Europa del Este, como el esloveno Tomaz Lavri'c, el checo Tomas Prokupek o el yugoslavo Aleksandar Zograf.
Una de las principales novedades de esta edición es la presencia de uno de los más importantes ilustradores de Portugal y autor del cartel de la Eurocopa 2004, Miguel Rocha. Además, los encuentros también aglutinan a un amplio conjunto de creadores de origen gallego, como Miguel Anxo Prado, Carlos Portela, Xulio Das Pastoras, Fran Jarabay Jaime Asensi.
Asimismo, destaca la celebración del Premio Ourense de BD, dedicado a subrayar las iniciativas a favor de la dignificación del cómic en Galicia y reconocer las trayectorias personales más destacadas, que busca la incorporación de la arquitectura de este arte en las aulas de secundaria.
R., 2004-10-01
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.