Noticias

Galicia termina el ejercicio económico de 2013 con un déficit del 1.1% por debajo del límite

Durante su viaje a Panamá, el presidente de la Xunta informa de que Galicia cerró cerró 2013 con un déficit del 1,1% del producto interior bruto (PIB), una décima por debajo del máximo fijado para la comunidad, lo que sitúa a la comunidad gallega como "una de las más solventes y más seguras".

Alberto Núñez Feijóo ha dicho en un encuentro con el empresariado durante su viaje institucional a Panamá que Galicia acaba de ratificar el dato -el ministerio de Hacienda ha verificado las cifras de las comunidades relativas al año 2013- y ha destacado que se encuentra "por debajo de los objetivos", con lo que la gallega "se convierte así en una de las comunidades más solventes y más seguras desde el punto de vista de las finanzas públicas del conjunto del Estado". Este 1,1% de déficit está, ha agregado el jefe del Ejecutivo gallego, también por debajo de la media del resto de las comunidades. "Acredita que estamos en una posición clara de seguir consolidando las cuentas públicas y de seguir apostando por la solvencia de las mismas", ha asegurado y ha subrayado que, por ello, Galicia está colocando deuda pública "en el mercado ordinario".

La comunidad, ha destacado, ha cumplido desde 2009, "año tras año", los objetivos de déficit público y los datos de 2012 y 2013 se situaron "por debajo de los objetivos", ha recalcado. Estas cifras confirman, a juicio de Feijóo, que Galicia se encuentra "más cerca de la recuperación económica" y que está disminuyendo la deuda pública "en términos de PIB en relación con la media de las comunidades". De hecho, ha apuntado, finalizó el año pasado 3,6 puntos por debajo de la media de las comunidades. El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) acordó en agosto de 2013 el reparto de los objetivos de déficit para las comunidades, para las que se fijó un máximo conjunto del 1,3%. En concreto, Galicia aceptó un tope del 1,2% para 2013.

R., 2014-03-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (carlos-nunez-2025.jpg) Os Concertos do Xacobeo achegan a arte de Carlos Núñez, considerado como un dos mellores gaiteiros do mundo, ás Ermidas coa súa nova e singular xira 'Lugares Máxicos 2025'. O artista actuará no marco incomparable do Adro do Santuario da localidade ourensá o xoves, 17 de xullo, contra ás 20,00 horas. Os Concertos do Xacobeo danlle tamén cobertura a outras oito citas do músico este verán noutros escenarios únicos como Baiona, Ribadeo, Vilanova de Arousa, Salvaterra de Miño, Boqueixón, Marín, Sober e Sobrado.
Foto de la tercera plana (enfermidades-raras.jpg) O Consello aprobou hoxe a Estratexia Galega de Enfermidades Raras 2025-2030 na que se van investir 400 millóns de euros e que vai reforzar os servizos de rehabilitación e ampliar o cribado neonatal. O obxectivo é desenvolver un conxunto de actuacións que teñen por obxectivo mellorar a calidade de vida destes pacientes que sofren este tipo de doenzas durante os próximos cinco anos. Unha das principais novidades será a avaliación de resultados en saúde para medir a calidade de vida, as funcionalidades recuperadas, a autonomía ou a redución da dor e dos síntomas, con cada un dos tratamentos.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo, coordinadas polo catedrático Jesús Simal Gándara.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES